Evento de internacionalización y formación del proyecto BioMassTep

Desarrollo y transferencia a las empresas bioenergéticas de una tecnología innovadora NIRS para el análisis rápido y económico de la calidad de biomasa autóctona del área transfronteriza España – Portugal

Event information

Place:
Portalegre, Portugal
Adress:

BioBIP - Bioenergy and Business Incubator of Portalegre, Campus Politécnico, Lugar da Abadessa

Organization:
Agência Regional de Energia e Ambiente do Norte Alentejano e Tejo, Portugal
Date:
Más información:

AREANATejo

La Agência Regional de Energia e Ambiente do Norte Alentejano e Tejo (AREANATejo) participa en el proyecto BioMassTep, cofinanciado por la Comisión Europea a través del programa Interreg-Poctep, cuya finalidad es desarrollar una nueva metodología que posibilite a las empresas del sector de la bioenergía la evaluación in situ de la calidad de la biomasa para uso energético entre las regiones de Algarve y Andalucía.

En este marco, el 11 de septiembre la agencia organizará un evento de internacionalización y formación de este proyecto en la ciudad de Portalegre, en Portugal. 

Por información e inscripciones, comunicarse al correo info@areanatejo.pt

Sobre el proyecto BioMassTep

BioMassTep, con un presupuesto superior a los 600.000 euros y dos años y medio de duración, pretende el desarrollo y transferencia a las empresas bioenergéticas de una tecnología innovadora NIR (Near-Infrared Spectroscopy) para el análisis rápido y económico de la calidad de biomasa autóctona del área transfronteriza. El proyecto, aprobado en 2017, está liderado por la Universidad de Córdoba.

Esta innovadora metodología analítica -rápida y fiable- facilitará a las empresas productoras, comercializadoras o distribuidoras del sector de la bioenergía una gran transparencia en este ámbito. 

También integran este proyecto la Universidad de Córdoba (coordinadora), la Agencia Andaluza de la Energía, la Asociación de Empresas de Energías Renovables (APPA), Corporación Tecnológica de Andalucía (CTA), Prodetur (Diputación de Sevilla), AREAL – Agência Regional de Energia e Ambiente do Algarve, LNEG – Laboratório Nacional de Energia e Geologia de Portugal y la Universidad de Évora.