Jornada de innovación: Hacia un sistema agroalimentario eficiente, inteligente y sostenible, el rol de la digitalización
Jornada dirigida a pymes relacionadas con el ámbito agroalimentario y las TIC, que busca ser un punto de encuentro entre éstas y con expertos con un interés común, construir de forma colaborativa un sistema alimentario europeo más eficiente, inteligente y sostenible a través de la tecnología.
Event information
- Place:
- Hotel Silken Al Andalus
- Adress:
Avda. La Palmera, s/n, esquina C/Paraná
- Date:
- Inscripciones:
Formulario de inscripción
Información
El sistema agroalimentario europeo requiere de cambios organizativos, estructurales, operativos para abordar el reto de producir suficiente alimento de manera eficiente y medioambientalmente sostenible, para una creciente población mundial, con necesidades de consumo y de salud, cada vez más específicas.
La innovación tecnológica puede sin duda aportar elementos de respuesta a este desafío. Las pymes agroalimentarias y TIC españolas tienen que ser parte de la progresiva “digitalización” del sistema agroalimentario, y contribuir a la puesta en marcha de nuevos modelos de negocios basados en tecnologías de la información y la comunicación. La colaboración entre empresas agroalimentarias y TIC es clave.
En este sentido, la colaboración entre empresas agroalimentarias y TIC es clave. La presente jornada pretende acercar a estos dos sectores para que lleven a cabo una reflexión sobre sus retos tecnológicos comunes, identifiquen posibles proyectos colaborativos de innovación. Para apoyarlas en este camino, se presentará la convocatoria de financiación de proyectos de digitalización colaborativos DIVA y las iniciativas de innovación de EIT FOOD.
El evento, promovido por EIT Food, CTA (Corporación Tecnológica de Andalucía) y AMETIC (Asociación Multisectorial de Empresas de Tecnologías de la Información, Comunicaciones y Electrónica), se enmarca en la iniciativa paneuropea EIT Food del European Institute for Innovation and Technology y en el proyecto europeo DIVA “Boosting innovative DIgitech Value chains for Agrofood, forestry and environment” financiado por el Programa Horizonte 2020. Ambas iniciativas buscan la promoción de la innovación, la colaboración y el emprendimiento en el sector agroalimentario.
A lo largo de la jornada se tratará de acercar a los sectores agroalimentario y TIC para que lleven a cabo una reflexión sobre sus retos tecnológicos comunes, identifiquen posibles proyectos colaborativos de innovación, conozcan la convocatoria de financiación de proyectos de digitalización colaborativos DIVA y las iniciativas de innovación de EIT FOOD.
Ordel del día
9:30 – 9:50 Registro
9:50 – 10:00 Bienvenida y enfoque de la jornada
Nathalie Chavrier, Corporación Tecnológica de Andalucía
José Tomas Romero, AMETIC
Begoña Pérez-Villarreal, EIT Food CLC-South
10:00 – 10:10 Proyecto EIT Food pymes: retos del sector agroalimentario en España
Sonia Riesco, AZTI
10:10 – 11:10 Casos de éxito inspiradores de empresas y startups
Esperanza Alonso, Buhler
Eduardo Fuentesal, Tier 1
Antonio Vicente, AI Talentum
Manuel Pérez, Agroplanning
11:10 – 12:10 Identificación y exploración de retos para las pymes
Working café: equipos de trabajo dinamizados por AMETIC, AZTI y CTA
12:10 – 13:10 Oportunidades para la innovación colaborativa
Actividad de cocreación dinamizada por AZTI y CTA
13:10 – 14:10 Lanzamiento de la convocatoria DIVA: oportunidad de financiación de iniciativas de digitalización aplicadas al sector agroalimentario, medioambiental y forestal
Macarena Ureña, Corporación Tecnológica de Andalucía
Javier Valero, AMETIC
14:10 – 14:15 Conclusiones y próximos pasos
14:15 - 15:00 Coctel - networking
Por razones organizativas, le rogamos que confirme su asistencia a la jornada y al almuerzo antes del día 2 de noviembre.
Consentimiento RGPD
Legitimación: Inscribiéndose en la jornada, está dando su consentimiento para que sus datos sean tratados conforme a las finalidades indicadas.
Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como los que se detallan a continuación:- Cualquier persona tiene derecho a obtener confirmación sobre si estamos tratando datos personales que les conciernan, o no.
- Las personas interesadas tienen derecho a acceder a sus datos personales, así como a solicitar la rectificación de los datos inexactos o, en su caso, solicitar su supresión cuando, entre otros motivos, los datos ya no sean necesarios para los fines que fueron recogidos.
- En determinadas circunstancias, los interesados podrán solicitar la limitación del tratamiento de sus datos, en cuyo caso únicamente los conservaremos para el ejercicio o la defensa de reclamaciones.
- En determinadas circunstancias y por motivos relacionados con su situación particular, los interesados podrán oponerse al tratamiento de sus datos. Dejaremos de tratar los datos, salvo por motivos legítimos imperiosos, o el ejercicio o la defensa de posibles reclamaciones.
- Las personas interesadas tienen derecho a la portabilidad, que implica que los datos personales del interesado se transmitan directamente de un responsable a otro, sin necesidad de que sean transmitidos previamente al propio interesado, siempre que ello sea técnicamente posible.
- Las personas interesadas tienen derecho a retirar el consentimiento prestado.