Suministro energético eficiente en edificación. Necesidades y oportunidades
Jornada online
El próximo 25 de mayo, CTA organiza esta jornada online en el marco del proyecto europeo HP4ALL, cuyo objetivo es informar y concienciar a ciudadanos y profesionales sobre las oportunidades y ventajas económicas y ambientales de las nuevas tecnologías de climatización sostenible.
El entorno edificado es responsable del 40% del consumo de energía y del 36% de las emisiones de gases de efecto invernadero en la UE. Por ello, desde mediados de 2020, la normativa exige a las viviendas de obra nueva, diseños, materiales y equipamientos que permitan una disminución muy significativa en sus consumos de energía para climatización, iluminación, agua caliente sanitaria y otras demandas domésticas.
Sin embargo, la gran mayoría del parque inmobiliario español (más del 75% según la UE) está muy lejos de cumplir con dicha normativa.
Para subsanar esta grave carencia se han previsto importantes asignaciones de Fondos Next Generation EU (casi 7.000 millones de euros) a través del Plan de Rehabilitación de Vivienda y Regeneración Urbana gestionado conjuntamente entre el Estado y las comunidades autónomas. En el caso concreto de Andalucía la reciente puesta en marcha del Plan Ecovivienda, apoyado con dichos fondos, es un claro ejemplo de este compromiso.
Pero, además de la ayuda financiera, es importante reforzar la información y capacitación sobre las posibilidades y soluciones técnicas tanto entre la ciudadanía (particulares y comunidades de propietarios) como entre los propios profesionales de la construcciónEn este sentido, HP4ALL pretende aportar herramientas sencillas para conocer las mejores soluciones a adoptar en cada caso y referencias sobre el tipo de formación y cualificación profesional más adecuados para solicitar la instalación y mantenimiento de este tipo de tecnologías.
Agenda
12.00h – 12.15h Bienvenida y apertura institucional.
- Elías Atienza Alonso, Director General de CTA.
- Francisco Javier Ramírez García, Director Gerente, Agencia Andaluza de la Energía, Junta de Andalucía.
- Alicia Martínez Martín, Secretaria General de Vivienda, Consejería Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio, Junta de Andalucía.
12.15h – 12.30h Climatización, refrigeración y producción de agua caliente sanitaria en la edificación. Necesidades y oportunidades.
- José Manuel Salmerón Lissen. Cátedra Intarcon-Keyter-Genaq, Universidad de Sevilla.
12.30h – 12.45h Eficiencia y ahorro energético en la Administración Pública Andaluza. Necesidades e iniciativas.
- Francisco Arévalo. Responsable de Gestión Energética en las AAPP, Agencia Andaluza de la Energía, Junta de Andalucía.
12.45h – 13.30h “Visión de la cadena de valor del sector de bombas de calor”.
Modera: Carlos García, Representante Técnico Sector Edificación y Obra Civil, CTA.
- Proveedores de tecnología y bienes de equipo.
José Jesús Arboledas Herranz, responsable de formación y proyectos especiales en KEYTER y comité asesor AFAR, Asociación de Fabricantes Andaluces de Refrigeración y Climatización.
- Proyectistas e ingenierías.
Juan Carlos Duran, Presidente de ATEAN, Asociación de Tecnicos de Energía de Andalucía.
- Instaladores.
Jesús Parrilla Escobosa, Secretario de ASINAL asociación miembro de FADIA.
13.30h – 13.45h Conclusiones y cierre.
- Carlos García, Representante Técnico Sector Edificación y Obra Civil, CTA.
¡Inscríbete en la jornada online!
El proyecto HP4ALL ha recibido financiación del programa de investigación e innovación Horizonte 2020 de la Unión Europea en virtud del acuerdo de subvención número 891775.