WEBINAR APLAZADO - Trabajar en Bioeconomía, ¿presente o futuro?

Event information
- Organization:
- CTA
- Date:
- Inscripciones:
Evento aplazado, se anunciará nueva fecha próximamente
- Programa:
Pendiente
Corporación Tecnológica de Andalucía (CTA) organiza el próximo 24 de marzo el webinar “Trabajar en Bioeconomía, ¿presente o futuro?”. Conoce las claves de los nuevos perfiles profesionales demandados y las oportunidades laborales de este nuevo sector en crecimiento. Bodegas Robles, Newbiotechnic (NBT), Oleícola El Tejar y Futuralga son algunas de las empresas que participan.
Este seminario online está dirigido a personas en búsqueda activa de empleo o nuevas oportunidades laborales como desempleados, profesionales y estudiantes de último ciclo, que quieran conocer qué es la Bioeconomía y las oportunidades laborales, actuales y futuras, asociadas a este sector en Andalucía.
¿Qué es la bioeconomía?
Según la Comisión Europea, la Bioeconomía engloba aquellas partes de la economía que utilizan recursos biológicos renovables de la tierra y el mar -como cultivos, bosques, animales y microorganismos- para producir alimentos, materiales y energía.
La Bioeconomía es clave para impulsar la economía y reducir el desempleo en Europa, dado que:
- Se prevé que genere un millón de nuevos empleos, principalmente en áreas rurales y costeras, para 2030.
- Genera una facturación anual de 2 billones de euros, aproximadamente.
- Permite reducir las emisiones contaminantes y la dependencia de recursos fósiles.
- Contribuye a mejorar la biodiversidad y podría restaurar los ecosistemas degradados para 2020.
Este webinar se realiza en el marco del proyecto UrBIOfuture, una iniciativa europea cuyo objetivo es promover carreras profesionales, programas educativos y actividades de investigación en Bioeconomía, alineadas con las demandas del sector industrial para 2030.