XI WORKSHOP sobre Métodos Rápidos y Automatización en Microbiología Alimentaria
Event information
- Place:
- Universitat Autònoma de Barcelona -UAB- Cerdanyola del Vallès
- Date:
- End:
Ponentes y ponencias:
• Ponente principal: Dr. Daniel Y. C. Fung (Kansas State University, Manhattan, Kansas, EUA): visión general y extensa de los métodos rápidos y miniaturizados, y la automatización en microbiología
• Ponencia inaugural: Dra. Cécile Lahellec (AFSSA, Maisons-Alfort, Francia): "Microbiología de los alimentos: enfoque multidisciplinar"
• Dr. Armand Sánchez Bonastre (UAB): "La polymerase chain reaction (PCR)"
• Sr. Jvo Siegrist (Sigma-Aldrich Chemie GmbH, Buchs, Suiza): "Ensayos interlaboratorios con estándares de microorganismos"
• Dr. Ferran Ribas Soler (Comisión de Normalización y Validación de la Sociedad Española de Microbiología –SEM– , Madrid): "Enumeración de Escherichia coli y bacterias coliformes en agua: nueva norma ISO 9308-2"
• Sra. Marjorie B. Medina (USDA, Wyndmoor, Pensilvania, EUA): "Ensayos por aglutinación del látex para Escherichia coli verotoxigénicas no-O157: desarrollo y aplicación"
• Dr. Xavier Cristina Pau (Life Technologies SA, Alcobendas): "Del análisis al test: caracterización rápida de patógenos por secuenciación masiva"
• Sr. Jon Basagoiti Azpitarte (Imagining Management Systems SLU, Ermua): "Microbiología rápida para... ¿decisiones adecuadas?"
• Sr. Alfredo Corujo Fernández (Nutreco Servicios SA, Tres Cantos): "Nuevo sistema molecular para detectar patógenos en productos avícolas"
• Dr. José Juan Rodríguez Jerez (UAB): "Uso de sensores de superficie y métodos rápidos para controlar la contaminación ambiental en las industrias alimentarias: hacia el control on line"
• Validación NF (AFNOR) de un método para detectar Salmonella spp. en muestras de producción primaria (granjas y mataderos porcinos y avícolas) y obtener los resultados al día siguiente (por Life Technologies, Ltd)
Talleres:
• Uso de los recursos para microbiología predictiva disponibles en internet
• Uso de un método rápido y no instrumental para identificar las seis Escherichia coli verotoxigénicas no-O157 más frecuentes
• No conformidades típicas en las auditorías de seguridad alimentaria (IFS, BRC y FSSC22000)
Y también:
* Sesiones prácticas en laboratorio durante 3 días
* Exhibiciones a cargo de 11 empresas de microbiología
* Mesa redonda
Información actualizada y detallada: http://jornades.uab.cat/workshopmrama