CTA presenta la oportunidad de incorporarse al consorcio para presentar un proyecto Next Generation EU de Economía Circular

  • CTA celebra una jornada en la que la empresa Seys Medioambiente presenta un proyecto que prevé presentar al proceso de manifestación de interés (MDI) sobre fomento de la Economía Circular en el ámbito de la empresa del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
  • Seys Medioambiente busca socios interesados en fomar parte del consorcio del proyecto.

CTA (Corporación Tecnológica de Andalucía) ha celebrado hoy una jornada informativa para presentar a empresas innovadoras la oportunidad de participar en el consorcio de un proyecto de economía circular liderado por la empresa Seys Medioambiente que aspira a conseguir financiación del fondo de recuperación europeo Next Generation EU.

La empresa Seys Medioambiente tiene intención de presentar un proyecto al proceso de manifestación de interés (MDI) sobre fomento de la economía circular en el ámbito de la empresa del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico y está buscando socios interesados en formar parte del consorcio del proyecto.

El proyecto en cuestión, denominado Gestión Autosostenible de Alpechín en el Sector Agroalimentario (GAASA), tiene como objeto aportar una solución innovadora para la gestión y recuperación de las aguas residuales generadas en las almazaras mediante la aplicación de tecnología Adiabatic Sonic Evaporation (ASE) al tratamiento del alpechín.

Capacidades buscadas

Como complemento a Seys Medioambiente, están interesados en las siguientes capacidades a incorporar al proyecto:

  • Agricultores y cooperativas productores de aceite de oliva
  • Compañías de fertilizantes para poner en valor los lodos
  • Compañías de biomasa para utilización del material solido
  • Empresas con capacidades en mantenimiento predictivo para poder desarrollar un centro de control y mantenimiento remoto
  • Soluciones de RV/RA para mantenimiento y gestión remoto
  • Empresas con capacides para generar gemelos digitales (Digital Twin) de las plantas  
  • Experiencia en procesos y metodologías BIM