Workshop Superbio: Ingredientes bioactivos para la alimentación y la salud en el marco de la implementación de la Bioeconomía: retos y oportunidades

Información del evento

Lugar:
Sevilla, lugar por determinar
Organiza:
CTA - Gloria de la Viña
Contacto:
Tel./fax: 954461352
Email: tecnico@corporaciontecnologica.com
Web:
www.h2020-superbio.eu | INSCRIBETE AQUÍ
Inicio:

Los ingredientes bioactivos poseen un enorme potencial de innovación para la industria alimentaria y de la salud. Cada día se identifican nuevos componentes bioactivos a un ritmo que aumenta de manera exponencial. Se trata de un entorno prometedor, lleno de numerosas posibilidades de mejora para la salud humana, en prevención y tratamiento de las enfermedades crónicas y en la promoción de la calidad de vida. Sin embargo, el proceso de obtención de evidencias científicas que apoyen la aprobación de declaraciones de salud por las agencias regulatorias va a la zaga. La bioeconomía añade desafíos adicionales, ya que su implantación implica la valorización sostenible de los “sidestreams” y de los subproductos de la industria alimentaria, vinculada nuevos planteamientos de colaboración industrial y a la evolución de los marcos regulatorios. A pesar de todos estos retos, el área de los ingredientes bioactivos constituye también una gran oportunidad, ya que posibilita el desarrollo multiproducto y el desarrollo tanto de un amplio abanico de tipos de alimentos (alimentos funcionales) hasta compuestos de alta pureza similares a los fármacos (nutracéuticos).

Las empresas activas en la valorización de la biomasa, en biotecnología, industria alimentaria (desarrolladores y distribuidores de ingredientes bioactivos) encontrarán, en este taller mensajes clave y enfoques innovadores que aportarán expertos en la materia y pymes casos de éxito, que ya están aprovechando las oportunidades y enfrentándose a los retos que supone el desarrollo de ingredientes bioactivos para la alimentación y la salud.

El workshop se celebrará en español.

Programa

10.30 – 11:00 – Registro de asistentes y Café de Bienvenida

11:00 – 12:00 -  Presentación del Proyecto SuperBIO y su apoyo a las PYMES

SuperBIO – Servicios de Innovación para estimular tu Negocio a través de “Biobased Innovation”

Gloria de la Viña. Nodo español del proyecto SuperBIO (CTA)

Marie Tranier. Toulouse White Biotechnology - Prueba de Concepto y Escalado de Bioprocesos

Ángel Puente. nova Institute, Análisis de Materia prima, Analisis de Ciclo de Vida (huella de carbono) e Investigación de Mercado

12:00 – 12:15 – SABANA: Sustainable Algae Biorefinery for Agriculture aNd Aquaculture

Carlos Herrero, Centro para la Investigación en Sistemas Agrícolas Intensivos y Agrobiotecnología (CIAIMBITAL, Universidad de Almería)

12:15 – 13:45 Ingredientes Bioactivos- Retos y Oportunidades en Bioeconomía

Javier Valverde. Caña Nature (Grupo La Caña) y ex – CEO del CIDAF

Encarnación Ruiz. Centro de Estudios Avanzados en Energía y Medioambiente (CEAEMA), Universidad de Jaén

Cristina Díaz. Biosearch Life

Javier Velasco, Representante de ASEBIO en el Observatorio Español de Bioeconomía

13:45 – 14:45 PYMES Casos de Éxito

Algaenergy. Carlos Rodríguez-Villa-Förster, CEO

Innovaoleo by Natac. José Carlos Quintela, CEO

Functional Gums. José Rojano-Jorge, CEO

14:45 – 15:00 Cierre del workshop

15:00 – 16:30 Networking y almuerzo -cóctel