Qué es CTA

Una suma para innovar

Corporación Tecnológica de Andalucía (CTA) es el aliado estratégico para innovar. Ayuda a las empresas, universidades, administraciones y otras entidades a cumplir con éxito sus objetivos en I+D+i y a transformar en riqueza los resultados.

Fundada en 2005, con el impulso de la Junta de Andalucía, es una fundación privada para el impulso de la innovación integrada por más de 170 empresas miembros que ofrece:

Clúster de innovación:

  • CTA es una alianza estratégica para la innovación a la que pueden pertenecer empresas comprometidas con la innovación en Andalucía, de todos tamaños y de todos los sectores, y que cuenta con el respaldo de las administraciones, universidades, agentes sociales y otras entidades.
  • Ayudamos las empresas miembro a planificar una estrategia completa de innovación: desde la identificación de sus necesidades de I+D+i a la formulación de los proyectos o la búsqueda de socios y la financiación necesaria para llevarlos a cabo.
  • Somos especialistas en transferencia de tecnología y en evaluación y financiación de I+D+i.
  • Ofrecemos una gran capacidad de promover proyectos transversales por su alta especialización en los siete sectores considerados estratégicos para la economía andaluza: Aeroespacial y Procesos Productivos, Agroalimentario, Biotecnología, Edificación y Obra Civil, Energía y Medio Ambiente, Ocio y Turismo y TIC.
  • Hemos consolidado con éxito un modelo propio pionero y singular para la transferencia e impulso a la innovación regional, por el que se han interesado gobiernos e instituciones de otras comunidades autónomas y de otros países.

Servicios avanzados para la innovación:

  • CTA ayuda a empresas, universidades, centros tecnológicos, Administración y otras entidades a sacar el máximo rendimiento de su esfuerzo en I+D+i, es decir, a transformar en riqueza y negocio los resultados conseguidos. Condiciones preferentes para las empresas miembros.
  • Ofrecemos servicios de asesoramiento estratégico en I+D+i, de evaluación de iniciativas innovadoras, de apoyo a la internacionalización de la I+D+i, de asesoramiento en procesos de Compra Pública de Innovación (CPI), apoyo en la vigilancia tecnológica (scouting) y estudios e informes de innovación ad hoc.