Abengoa obtiene la aprobación ambiental para Atacama 2, su segundo complejo solar de 210 MW en Chile

Abengoa (MCE: ABG.B/P SM /NASDAQ: ABGB), compañía internacional que aplica soluciones tecnológicas innovadoras para el desarrollo sostenible en los sectores de energía y medioambiente, ha obtenido la aprobación ambiental para Atacama 2, complejo solar de 210 MW que se ubicará en la comuna de Sierra Gorda, en la II Región de Antofagasta (norte de Chile).

Atacama 2 contará con una planta termosolar de torre de 110 MW, que incorporará un sistema de almacenamiento térmico capaz de generar electricidad durante 15 horas, y con una planta fotovoltaica de 100 MW.

La Resolución de Calificación Ambiental otorgada por el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA)ha considerado ámbitos tales como el uso del suelo, el agua, la contribución a la reducción de emisiones y el manejo residuos del proyecto.

El comienzo de la construcción del proyecto está previsto en los próximos dos meses. Atacama 2 generará 2.000 empleos en su etapa más alta de construcción.

El diseño sigue el modelo de Atacama 1, actualmente en construcción en la comuna de María Elena, II Región de Antofagasta (norte de Chile) y que incorporará la primera planta de energía termosolar de América Latina, con 17,5 horas de almacenamiento. Atacama 1 contará, del mismo modo, con una planta fotovoltaica de 100 MW.

Ambos proyectos disponen de un sistema pionero de almacenamiento térmico en sales fundidas diseñado y desarrollado por Abengoa, lo que otorga a esta tecnología un alto grado de gestionabilidad, pudiendo suministrar electricidad de forma estable 24 horas al día y permitiendo responder a todos los periodos de demanda de consumo energético. Estas plantas, asimismo, contarán con un sistema de gestión de la energía producida con ambas tecnologías -termosolar y fotovoltaica-, que supondrá un nuevo avance en la integración de las energías renovables en la red eléctrica mediante la incorporación de este servicio auxiliar al gestor de la red eléctrica.

La aprobación de este segundo complejo solar supone un avance para Abengoa en su objetivo de convertirse a largo plazo en uno de los principales generadores de energía en Chile.

Abengoa está presente desde 1987 en Chile, país en el que ha desarrollado numerosos proyectos para compañías mineras, empresas eléctricas, de comunicaciones y del sector industrial, en general. Actualmente Abengoa cuenta con una capacidad instalada de tecnología termosolar de 1.603 MW en operación comercial, 360 MW en construcción y 320 MW en desarrollo en el mundo.

Fuente: Abengoa

Noticias relacionadas

26/06/2025

CTA impulsa la innovación en cultivos proteicos en la Red PAC de la Unión Europea

24/06/2025

CTA presenta AeroSTREAM en el International Drone Show 2025

23/06/2025

CTA participa en el lanzamiento del Foro Circular del Valle de las Baterías a través del Proyecto BATMASS

20/06/2025

El proyecto AeroSTREAM celebra su evento final y reunión de consorcio en Croacia

NOTICIAS NOTICIAS NOTICIAS NOTICIAS NOTICIAS

Newsletter

Toda la actualidad sobre innovación, estrategias de negocio y tendencias de mercado.