Corporación Tecnológica de Andalucía (CTA), en colaboración con la empresa alemana WIP Renewable Energies, organiza el seminario online ‘Empoderar a las comunidades rurales: la importancia de desarrollar modelos de gobernanza sobre bioeconomía circular’.
Este evento, enmarcado en el proyecto europeo SCALE-UP del que ambas entidades son socias, reunirá a expertos de dentro y fuera de Andalucía para dialogar sobre distintos casos de éxito regionales de gobernanza de la bioeconomía. La sesión, que se impartirá en inglés, contará con un apartado de ponencias y una discusión, con preguntas abiertas a todos los participantes.
El programa iniciará con una apertura por parte de miembros de BioFuel Region (Suecia), quienes expondrán los trabajos del proyecto europeo BIOMODEL4REGIONS sobre modelos de gobernanza innovadores en bioeconomía. Le seguirá la intervención de Mar Cátedra, Consejera Técnica de la Secretaría General de Agricultura, Ganadería y Alimentación de la Junta de Andalucía, quien presentará la Estrategia Andaluza de Bioeconomía Circular.
La agenda de ponencias se completará con representantes del instituto E-zavod, para mostrar la estrategia de bioeconomía circular de Podravje (Eslovenia); y de la asociación europea Bio-based Industries Consortium (BIC) situado en Bélgica, para explicar su modelo de gobernanza para impulsar la bioeconomía a través de asociaciones público-privadas.
Este seminario online forma parte del programa formativo del proyecto SCALE-UP, que hasta finales de 2024 contempla la celebración de 21 encuentros gratuitos para abordar la situación actual y las perspectivas de futuro de la bioeconomía de seis regiones europeas, entre las que se encuentra Andalucía.