CTA organiza en Sevilla la tercera asamblea general del proyecto europeo SYMBIO
  • El encuentro, de dos días de duración, reunió a socios y actores clave del tejido empresarial andaluz. 
  • La iniciativa de economía circular y simbiosis industrial comienza su segundo semestre.
31/01/2025

CTA (Corporación Tecnológica de Andalucía), único socio español del proyecto europeo SYMBIO, ha organizado los días 28 y 29 de enero en Sevilla la tercera asamblea general de la iniciativa, que busca impulsar la simbiosis industrial y los modelos de producción circulares.

La agenda del evento, que contó con la participación de los socios del proyecto y de representantes de empresas e instituciones clave en el tejido empresarial andaluz como Azucarera, Heineken, Naturephenolive, Greenland Research & Co, InsectBiotech, Moeve (antes Cepsa) y la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, se estructuró en dos bloques.

Andalucía con la simbiosis industrial

El primer bloque de la reunión del 28, que tuvo lugar en el hotel Inglaterra, se dedicó a repasar el estado de los distintos paquetes de trabajo. Los promotores del proyecto debatieron sobre cómo seguir involucrando a los grupos de interés identificados en la propuesta de la iniciativa, continuar avanzando en el mapeo de tecnologías y recursos clave que permiten la simbiosis industrial y la estrategia de comunicación y diseminación del proyecto, entre otros temas.

Mar Cátedra, Consejera Técnica de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía y responsable de la Estrategia Andaluza de Bioeconomía Circular.
Mar Cátedra, Consejera Técnica de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía y responsable de la Estrategia Andaluza de Bioeconomía Circular.

Además, se avanzó en la planificación del próximo workshop online, que en el caso de España se celebrará el 19 de marzo y 4 de abril, a través del cual se presentará la metodología del proyecto y sus herramientas de inteligencia artificial y big data para fomentar la simbiosis industrial a los stakeholders de los seis países participantes (Italia, Austria, Eslovenia, Croacia, España y Bélgica).

Durante el almuerzo, socios y actores regionales tuvieron la oportunidad de conocerse mejor y charlar distendidamente sobre cuáles son las mejores vías para impulsar sinergias transnacionales dentro del marco temático de SYMBIO. La jornada terminó con una visita guiada por el centro de Sevilla.

Heineken piensa en verde

Como parte del programa, el 29 de enero, el consorcio realizó una visita a la fábrica de Heineken en Sevilla donde pudieron conocer de primera mano las iniciativas de sostenibilidad de la compañía. Consuelo Carmona, Sustainability Manager Supply Chain de Heineken España, hizo de anfitriona y explicó las estrategias y buenas prácticas implementadas en la planta para reducir el impacto medioambiental y promover una producción más sostenible.

Representando a CTA, acudieron Carmen Ronchel, responsable técnico del área Biotecnología, Rafael Castillo, consultor, Marta Macías, consultora, y Carla del Cerro Maestre, consultora.

Con la celebración de la tercera asamblea general, CTA refuerza su papel de socio clave en el sur de Europa en el campo de la biotecnología, impulsando la colaboración público-privada dentro del marco de la Estrategia andaluza de bioeconomía circular (EABC) y facilitando la planificación estratégica para el desarrollo de soluciones innovadoras en el ámbito de la simbiosis industrial y la economía circular.

Noticias relacionadas

25/04/2025

CTA presenta el proyecto europeo ULTFARMS al alumnado de la Universidad de Cádiz

24/04/2025

CTA acerca la innovación a los jóvenes en la Feria de la Ciencia 2025

11/04/2025

AeroSTREAM inspira vocaciones STEM en un taller para estudiantes

08/04/2025

CTA refuerza su compromiso con la economía circular a través del programa Interreg Euro-MED

NOTICIAS NOTICIAS NOTICIAS NOTICIAS NOTICIAS

Newsletter

Toda la actualidad sobre innovación, estrategias de negocio y tendencias de mercado.