CTA promueve soluciones innovadoras de almacenamiento energético para mejorar la estabilidad del sistema eléctrico
  • Más de 60 representantes de entidades del sector participan en una jornada técnica organizada por CTA sobre soluciones de almacenamiento energético para la industria y la estabilidad del sistema.
  • El IDAE presentó la primera convocatoria de ayudas para proyectos innovadores de almacenamiento energético cofinanciada con fondos FEDER 21-27.
  • Participaron como ponentes Aepibal, CEN Solutions, Hitachi Energy, RPOW, Build to Zero, Inerco, Cox Energy, Bluesolar, Isotrol y HESStec.
27/06/2025
Jornada CTA sobre almacenamiento energético

CTA ha celebrado, en la sede de la EOI en PCT Cartuja, una jornada técnica para promover soluciones innovadoras de almacenamiento energético para la industria y con el fin de mejorar la estabilidad del sistema eléctrico.

El evento, que reunió a más de 60 representantes de entidades del sector, fue inaugurado por el director de la EOI Andalucía, Francisco Velasco, y el director general de CTA, Elías Atienza.

Atienza señaló que, “en el escenario actual, donde cada vez se genera más electricidad de origen renovable y mayoritariamente de carácter intermitente, como la solar fotovoltaica y la eólica, el almacenamiento de energía es fundamental no solo para poder seguir aumentando el porcentaje de electricidad generada con renovables sino también para evitar desperdiciar tanta electricidad renovable”. Añadió que, “entre las recomendaciones para garantizar la estabilidad del sistema eléctrico y evitar apagones como el que se produjo el 28 de abril, destaca la necesidad de impulsar el almacenamiento energético”.

Asimismo, recordó a los asistentes que “CTA está a vuestra disposición para asesoraros y ayudaros a identificar socios tecnológicos, a plantear los proyectos y a buscar la financiación más adecuada para ponerlos en marcha”.

Jornada CTA sobre almacenamiento energético

El jefe del Departamento de Gestión de la Demanda e Integración de Renovables en Red del IDEA, Luis García Benedicto, presentó con detalle la primera convocatoria de ayudas para proyectos innovadores de almacenamiento energético cofinanciada con Fondos FEDER 21-27, una oportunidad para desarrollar proyectos en este ámbito, mientras que el vicepresidente de Aepibal, Eugenio Domínguez, explicó el papel clave del almacenamiento energético en la transición energética.

Además, el evento incluyó un panel temático sobre soluciones tecnológicas y ejemplos de casos de éxito y buenas prácticas de almacenamiento energético, en la que participaron y mostraron sus respectivas soluciones representantes de CEN-Solutions, Hitachi Energy, RPOW, Build To Zero, Inerco, Cox Energy, Bluesolar, Isotrol y HESStec.

Noticias relacionadas

19/08/2025

Santander impulsa el negocio internacional de las empresas andaluzas con 1.700 millones € en la primera mitad de 2025

04/08/2025

Moeve y Exolum ponen en marcha el nuevo Poliducto del Puerto de Huelva

25/07/2025

Fundación Telefónica, Ayuntamiento de Málaga, Junta de Andalucía y Diputación renuevan su alianza para el campus de programación 42

25/07/2025

CTA impulsa el lanzamiento del HUB andaluz desde el proyecto europeo BioINSouth

NOTICIAS NOTICIAS NOTICIAS NOTICIAS NOTICIAS

Newsletter

Toda la actualidad sobre innovación, estrategias de negocio y tendencias de mercado.