CTA presenta la herramienta digital de BBioNets en Fruit Attraction
  • CTA ha impartido una charla en el Foro Biotech, organizado por la Plataforma Tecnológica de Biotecnología Vegetal - Biovegen.

  • La herramienta del proyecto BBioNets permitirá a agricultores, gestores y responsables políticos identificar y aplicar tecnologías de base biológica para gestionar la biomasa agrícola y forestal.

02/10/2025

Corporación Tecnológica de Andalucía (CTA) ha participado un año más en Fruit Attraction 2025, una de las ferias hortofrutícolas más destacadas a nivel internacional, que se celebra del 30 de septiembre al 2 de octubre en Madrid.

En esta ocasión, la consultora de Innovación Paula Rosa y la responsable de Comunicación de Proyectos Internacionales, Sofía Sánchez, visitaron el Foro Biotech, organizado por la Plataforma Tecnológica de Biotecnología Vegetal – Biovegen, para difundir el proyecto europeo BBioNets.

En la charla «BBioNets Info-Day & Train-the-Trainer: Red y herramienta digital para la bioeconomía», Paula Rosa presentó las novedades de este proyecto, financiado por Horizonte Europa, cuyo objetivo es impulsar las Tecnologías de Base Biológica en la gestión y aprovechamiento de la biomasa agrícola y forestal. La sesión, organizada por CTA y TEPRO, socios de BBioNets, incluyó un bloque de formación práctica (Train-the-Trainer) que permitió a los asistentes aprender a utilizar la nueva herramienta desarrollada en el proyecto de manera efectiva, la cual estará próximamente disponible en la plataforma de conocimiento del proyecto.

Catálogo de Tecnologías de Base Biológica

La herramienta digital interactiva creada por los socios de BBioNets, está diseñada para facilitar la gestión y valorización de la biomasa agrícola y forestal, mediante la identificación de las tecnologías más adecuadas a las necesidades concretas de cada región. Esta herramienta permite filtrar, comparar y priorizar las tecnologías según las necesidades de los usuarios.

Disponible en formato web, la plataforma incluye además un catálogo de Tecnologías de Base Biológica,una serie de materiales educativos y de formación para promover la transferencia de soluciones innovadoras, y un estudio regional de las seis regiones que participan en el proyecto. 

Asimismo, la plataforma ofrece una interfaz intuitiva y visual, que ayuda a agricultores, gestores y responsables políticos a tomar decisiones basadas en datos, optimizar inversiones y contribuir a una bioeconomía más circular y sostenible.

Noticias relacionadas

03/10/2025

El programa de radio Hoy por Hoy Sevilla celebra con CTA sus 20 años impulsando la innovación

01/10/2025

CTA participa en la conferencia final del proyecto europeo ZeroW en Bruselas

30/09/2025

Gala 20º Aniversario CTA en Directo

29/09/2025

El proyecto SOLLAGUA anuncia las regiones donde se instalarán los pilotos de humedales

NOTICIAS NOTICIAS NOTICIAS NOTICIAS NOTICIAS

Newsletter

Toda la actualidad sobre innovación, estrategias de negocio y tendencias de mercado.