
El director general de CTA, Elías Atienza, ha participado hoy en la celebración del 50 Aniversario de la Agencia Espacial Europea (ESA por sus siglas en inglés, European Space Agency), que ha conmemorado esta efeméride junto a España, Estado Miembro fundador de la Agencia, en el Centro Europeo de Astronomía Espacial (ESAC), situado en Villanueva de la Cañada (Madrid).
La ceremonia fue presidida por el director general de la ESA, Josef Aschbacher, y la Ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, y congregó a los máximos representantes de las principales entidades relacionadas con el ámbito aeroespacial en España. El evento tuvo lugar en ESAC, sede dirigida por la Profesora Carole Mundell, Directora de Ciencia y responsable del programa espacial científico de la ESA, considerado el más ambicioso del mundo.
CTA apoya la innovación en el sector Espacio
El sector aeroespacial es una de las áreas de trabajo prioritarias para CTA desde su nacimiento hace 20 años. Esta fundación ha financiado unos 60 proyectos de I+D+i en el sector aeroespacial, que han movilizado más de 45 millones de euros de inversión privada y han desarrollado innovaciones en sistemas de comunicación, nuevos materiales, digitalización e industria 5.0, transición energética, etc. Importantes empresas del sector aeroespacial, tanto tractoras como auxiliares, son miembros de CTA, como Airbus, Titania, Ghenova Ingenería, Skylife Egineering, CT Ingenieros...
CTA ha desempeñado un papel clave en el impulso del sector espacial en Sevilla y Andalucía, colaborando activamente con el Ayuntamiento en iniciativas estratégicas como la capitalidad de la Comunidad de Ciudades Ariane (CVA), la Semana Mundial del Espacio y la candidatura para albergar la sede de la Agencia Espacial Española.
Además, CTA ha apoyado iniciativas como el desarrollo de componentes espaciales, software especializado y fabricación aditiva, colaborando con empresas como Airbus, GMV, Alter Technology, Titania, Sofitec e Integrasys.
El futuro del Europa en el Espacio
Durante las últimas cinco décadas, la ESA y los estados miembros han trabajado conjuntamente para consolidar la presencia europea en el espacio, impulsando el conocimiento científico, la innovación tecnológica y el desarrollo de servicios que redundan en beneficio de la ciudadanía.
El cincuenta aniversario de la ESA se produce además en un momento clave para este organismo y en vísperas del Consejo Ministerial -a finales de noviembre en Bremen (Alemania)-, donde se definirá la visión europea para la próxima década en el espacio, se debatirá sobre la necesidad de una mayor soberanía y autonomía espacial, y se pondrá sobre la mesa un presupuesto que rondará los 22.500 millones de euros para misiones y programas para los próximos años.