Ayesa supervisará la remodelación de las terminales del aeropuerto internacional de Ciudad de México
  • Ayesa, empresa miembro de CTA, asume la supervisión técnica de la remodelación de las terminales 1 y 2 del Aeropuerto Internacional Benito Juárez, en un contrato de más de 5 millones de euros.

  • El proyecto, con una inversión total superior a 100 millones de euros, modernizará infraestructuras, mejorará la capacidad y seguridad del aeropuerto y busca la certificación de aeropuerto verde antes del Mundial 2026.

28/11/2025

Ayesa, empresa miembro de CTA, desempeña un papel protagonista en la mayor transformación del Aeropuerto Internacional Benito Juárez de Ciudad de México (AICM), donde se llevará a cabo una profunda modernización de sus terminales principales con una inversión global superior a 100 millones de euros.

La Secretaría de Marina y el Grupo Aeroportuario de Ciudad de México, responsables de la gestión del aeródromo, han adjudicado a la multinacional la supervisión del proyecto y de las obras de remodelación de las terminales 1 y 2, un contrato valorado en más de 5 millones de euros. El objetivo es mejorar la capacidad, seguridad y accesibilidad del aeropuerto de cara al Mundial de Fútbol de 2026, del que México será país anfitrión junto a Estados Unidos y Canadá.

Durante el torneo, se prevé que el aeropuerto reciba más de cinco millones de pasajeros adicionales entre junio y julio de 2026. Para atender este incremento, se llevarán a cabo actuaciones de modernización integral que incluyen la renovación de fachadas, suelos, muros, luminarias, sistemas hidrosanitarios, azoteas e instalaciones eléctricas, aplicando criterios de eficiencia energética y sostenibilidad.

El equipo de Ayesa supervisará todas las fases del proyecto —desde la planificación hasta la puesta en marcha— garantizando el control de calidad, el cumplimiento normativo y la seguridad en el trabajo. Más de cien profesionales participarán en el seguimiento técnico, la verificación de materiales, la gestión de incidencias y la optimización de los plazos y presupuestos, minimizando el impacto de las obras en la operatividad del aeropuerto.

Los trabajos, actualmente en ejecución, se interrumpirán entre el 31 de mayo y el 31 de julio de 2026 durante la celebración del Mundial, para reanudar la actividad el 1 de agosto y concluir el 17 de diciembre del mismo año.

El proyecto permitirá al AICM alcanzar los más altos estándares internacionales en materia de capacidad, seguridad y accesibilidad, con la posibilidad de obtener la certificación de aeropuerto verde, fortaleciendo el desarrollo económico y turístico del país.

Según José Antonio Tovar, responsable del proyecto en Ayesa, “este contrato refuerza nuestra experiencia en supervisión técnica especializada y cumplimiento normativo, además de representar una oportunidad estratégica para consolidar nuestra presencia y visibilidad en el mercado de infraestructuras aeroportuarias internacionales”.

Fuente: AYESA

NOTICIAS NOTICIAS NOTICIAS NOTICIAS NOTICIAS

Newsletter

Toda la actualidad sobre innovación, estrategias de negocio y tendencias de mercado.