Las ayudas, en régimen de subvención para proyectos de entre 400.000€ y 5M€ y con una intensidad de entre el 25% y el 60%, están financiadas por la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).
Red.es (entidad adscrita al Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública y encargada de promover la transformación digital en España) ha lanzado este año dos nuevas convocatorias de ayudas para impulsar la incorporación de Inteligencia Artificial (IA) al tejido productivo y al sector salud español. Las nuevas convocatorias RedIA (cerró el 30 de septiembre) y RedIA Salud (apertura inminente) están dotadas respectivamente con 130M€ y 50M€.
La apertura de RedIA Salud se conocerá próximamente. Si tu empresa desarrolla o necesita aplicar proyectos basados en tecnologías avanzadas de Inteligencia Artificial en el sector Salud en España, contacta con nosotros. CTA te puede asesorar y apoyar para participar.

Toma nota de algunas claves de las ayudas
Red.es, a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, publicará próximamente la nueva convocatoria RedIA Salud y podrá solicitarse a través de la sede electrónica de Red.es.
Para la convocatoria RedIA Salud, al igual que ocurrió para RedIA, el presupuesto asignado para cada proyecto puede oscilar entre un mínimo de 400.000 € y un máximo de 5 M€ y la intensidad de la ayuda podrá estar comprendida entre el 25% y el 60%.
Los beneficiarios de estas ayudas deben ser empresas que cumplan los requisitos establecidos en el artículo sexto de las bases reguladoras y en el apartado tercero de la convocatoria.
La convocatoria RedIA ya cerró el pasado 30 de septiembre, mientras que la de RedIA Salud se espera que abra próximamente.
Ambas convocatorias están financiadas por la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), en el marco del Programa Operativo Plurirregional de España 2021-2027.
¿Cómo son las ayudas RedIA Salud para aplicar la IA al sistema sanitario?
La convocatoria RedIA Salud, dotada con 50 millones de euros, financiará proyectos que impulsen la adopción de la IA en el ámbito sanitario.
Las iniciativas pueden centrarse en todas las etapas del proceso asistencial —predicción, diagnóstico, tratamiento y seguimiento— así como en la investigación clínica, biomédica y farmacológica, la gestión de sistemas sanitarios o la respuesta ante emergencias.
Los proyectos deben incluir demostración, validación o certificación en un entorno con datos reales y cada empresa puede presentar tantos proyectos como considere.
¡Contacta con nosotros si necesitas ayuda a través del mail negocio@corporaciontecnologica.com!