Australia concede al Grupo Bionaturis la patente de la técnica "Splittera" para la purificación biotecnológica

«Splittera» es una tecnológica desarrollada por el departamento de Investigación y Desarrollo de ZIP Solutions, que se utiliza para la purificación de productos biotecnológicos de manera universal.

Gracias a ‘Splittera’, la purificación de los fármacos biológicos se podrá realizar de una manera directa y en una sola etapa, lo que supone una mejora revolucionaria respecto a los actuales procesos productivos.

Esta concesión se suma a las que ya concedieron las oficinas de patentes europea (EPO), china (SIPO) y japonesa (JPO) a esta misma familia de patentes y supone la consolidación en estos países de esta tecnología desarrollada y protegida por el grupo Bionaturis.

La concesión de estas familias de patentes en estos mercados tiene una especial importancia para el Grupo Bionaturis, empresa CTA, ya que ‘Splittera’ es objeto de un acuerdo de licencia mundial y en exclusiva con una compañía multinacional líder en el sector, para su comercialización en la purificación industrial de productos biológicos.

Este acuerdo es de gran trascendencia y revalida la utilidad y el valor añadido de ‘Splittera’ para, por ejemplo, el sector biofarmacéutico mundial, que presenta una cifra esperaba de negocio global de 236.000 millones de dólares para 2019.

Según el director ejecutivo de Bionaturis, Víctor Infante, «actualmente los productos biofarmacéuticos están encabezando todos los rankings en su sector y la purificación industrial de los mismos sigue siendo un cuello de botella importante». «Así, ‘Splittera’ va dirigido a conseguirlo de una manera más universal y costo efectiva, y prueba de su utilidad es la licencia que tenemos concedida a uno de los líderes del sector en la comercialización de sistemas de purificación», ha detallado Infante.

«El objetivo es que los biofármacos de un futuro no muy lejano usen tecnología del Grupo Bionaturis en sus procesos productivos», ha subrayado el director ejecutivo, quien ha apuntado que el grupo gaditano continua con el desarrollo de su actividad comercial e investigadora, mientras prosigue adelante el proceso de integración con ADL Biopharma (Antigua Antibióticos de León) que tendrá como resultado «la creación de un líder y referente europeo biotecnológico de desarrollo y fabricación de productos biológicos».

Fuente: 20minutos.es

Noticias relacionadas

17/07/2025

El Hub Español de Circularidad Textil de VERDEinMED reúne a 18 entidades interesadas en fomentar la sostenibilidad

14/07/2025

CTA refuerza la cooperación tecnológica en comunidades energéticas resilientes con AGERAR PLUS

10/07/2025

El segundo Info Day BBioNets conecta innovación y grupos operativos agroforestales

09/07/2025

El proyecto CisWEFE-NEX avanza en la instalación de su demostrador piloto

NOTICIAS NOTICIAS NOTICIAS NOTICIAS NOTICIAS

Newsletter

Toda la actualidad sobre innovación, estrategias de negocio y tendencias de mercado.