Bionaturis firma un contrato de salud animal por 4,77 millones anuales

La empresa Bionaturis Group ha anunciado que su división de salud animal ha firmado un contrato de licencia para el registro y comercialización en exclusiva de productos de no prescripción para animales de producción (FPAs) con un cliente internacional de ámbito regional, acordando un compromiso de pedido anual mínimo por valor de 4,77 millones de euros.

Según explicó la compañía en un comunicado de prensa, en virtud del nuevo contrato de licencia, Bionaturis suministrará los productos y asistencia técnica, mientras que el cliente será el encargado de su importación, distribución y venta, así como de obtener la autorización de comercialización, cuya titularidad será compartida.

El contrato de licencia tiene una duración inicial de tres años con renovación automática por periodos de un año y se ha acordado un compromiso de pedido anual mínimo por valor de 4,77 millones de euros, una vez conseguida la autorización de comercialización en el país de destino, estimada para el segundo trimestre del 2018.

La empresa Bionaturis Group ha anunciado que su división de salud animal ha firmado un contrato de licencia para el registro y comercialización en exclusiva de productos de no prescripción para animales de producción (FPAs) con un cliente internacional de ámbito regional, acordando un compromiso de pedido anual mínimo por valor de 4,77 millones de euros.

Según explicó la compañía en un comunicado de prensa, en virtud del nuevo contrato de licencia, Bionaturis suministrará los productos y asistencia técnica, mientras que el cliente será el encargado de su importación, distribución y venta, así como de obtener la autorización de comercialización, cuya titularidad será compartida.

El contrato de licencia tiene una duración inicial de tres años con renovación automática por periodos de un año y se ha acordado un compromiso de pedido anual mínimo por valor de 4,77 millones de euros, una vez conseguida la autorización de comercialización en el país de destino, estimada para el segundo trimestre del 2018.

Fuente: Diariodecadiz.es

Noticias relacionadas

23/05/2025

El PCT Cartuja impulsa su rol de laboratorio urbano con doce líneas del proyecto de Compra Pública de Innovación

16/05/2025

CTA reúne a tres grupos operativos andaluces en el Simposio Científico Técnico de Expoliva 2025

13/05/2025

El programa de aceleración de startups SCAIRA lanza su segunda convocatoria

02/05/2025

Ayesa impulsa el desarrollo de redes eléctricas inteligentes con tecnología Edge Computing

NOTICIAS NOTICIAS NOTICIAS NOTICIAS NOTICIAS

Newsletter

Toda la actualidad sobre innovación, estrategias de negocio y tendencias de mercado.