Cajamar y CTA celebran una jornada técnica sobre la ERA NET ICT AGRI 2 y las oportunidades de aplicación TIC a la agricultura

Cajamar ha celebrado hoy en Almería una jornada técnica en colaboración con Corporación Tecnológica de Andalucía (CTA) sobre la convocatoria europea ERA NET ICT AGRI 2 y las oportunidades y retos que plantean las aplicaciones de desarrollos TIC a la agricultura.

Rafael Ángel Ferrer, project manager de I+D de Hispatec, habló sobre proyectos de innovación que suponen aplicaciones TIC a la agricultura, mientras que el director del Departamento de Informática de la Univesidad de Almería, Manuel Torres, y el responsable del Área de Tecnología de Invernaderos de la Estación Experimental de Las Palmerillas, Juan Carlos López Hernández, explicaron las principales líneas de trabajo de sus grupos de investigación TIC.

Por su parte, los responsables técnicos Agroalimentario y TIC de CTA, Nathalie Chavrier y Fabián Varas, respectivamente, explicaron los contenidos y características de ICT AGRI2. Por último, se celebró un coloquio sobre experiencias y expectativas empresariales entre las entidades asistentes.

Las ERA-NET son consorcios europeos de entidades financiadoras de I+D+i y la ICT -AGRI, en concreto, cuenta con más de 20 socios de 16 países europeos y está orientada a desarrollar aplicaciones TIC y de robótica al sector Agrícola. Las entidades financiadoras de las ERA-NET se coordinan para incentivar proyectos de consorcios empresariales internacionales y cada una financia a las empresas de su país o región de origen. Además, desarrollan agendas estratégicas de investigación y fijan líneas prioritarias en su ámbito de actuación que no sólo sirven para los consorcios que concurran a su financiación, sino que se trasladan a la Comisión Europea e influyen en el desarrollo de la políticas comuntarias.

ICT-AGRI 2 espera generar proyectos de impacto en ámbitos como el de la agricultura o ganadería de precisión, conceptos tras los que se encuentran tecnologías TIC como las de análisis de datos, sistemas de apoyo a la decisión, sensores biológicos o medioambientales, etc. que pueden dar un impulso a la innovación y competitividad en el sector.

Noticias relacionadas

10/02/2025

CTA se integra como miembro fundador en la nueva Alianza Europea de Clústeres de Bioeconomía

10/02/2025

Central Lechera Asturiana y COVAP crean Horizonte Rural, un programa para potenciar la innovación en el sector lácteo

23/10/2024

Fertinagro Biotech obtiene la máxima puntuación de Ecovadis en sostenibilidad

23/10/2024

El III Foro Internacional Renowagro se consolida como referente en sostenibilidad agroalimentaria

NOTICIAS NOTICIAS NOTICIAS NOTICIAS NOTICIAS

Newsletter

Toda la actualidad sobre innovación, estrategias de negocio y tendencias de mercado.