El Comité Ejecutivo de CTA (Corporación Tecnológica de Andalucía), celebrado en su sede de manera presencial y telemática, ha aprobado la financiación de 16 nuevos proyectos innovadores, que movilizarán una inversión de 9,72 millones de euros y recibirán un incentivo superior a 3,78 millones de euros.

Entre las líneas de innovación de los nuevos proyectos destacan, por ejemplo, la recuperación de metales críticos, un sistema de gestión y monitorización de I+D, un gemelo digital de infraestructuras críticas, valorización de hojas de olivo para bebidas funcionales, medicamentos para enfermedades asociadas al envejecimiento o terapias regenerativas.
En los proyectos incentivados, participa un total de 21 grupos de investigación diferentes de las universidades de Cádiz, Córdoba, Granada, Huelva, Málaga, Sevilla, Pablo de Olavide y el CSIC, lo que garantiza la transferencia de tecnología.
Los nuevos proyectos se ejecutarán en Córdoba, Granada, Huelva, Málaga y Sevilla y corresponden a los sectores Aeroespacial y Procesos Productivos, Agroalimentario, Biotecnológico, Edificación y Obra Civil, Energía y Medio Ambiente y TIC.
Acerca de CTA
CTA ayuda a empresas, universidades, centros tecnológicos, administraciones públicas y otras entidades a sacar el máximo rendimiento de su esfuerzo en I+D+i. CTA es una fundación privada con más de 185 empresas miembros y 20 años de experiencia, impulsada en su origen por la Junta de Andalucía, con gestión privada y dedicada al fomento de la I+D+i regional y la transferencia de tecnología.
CTA asesora a las empresas para planificar una estrategia de innovación, desde la identificación de sus necesidades de I+D+i a la formulación de los proyectos para resolverlas o la búsqueda de socios y la financiación necesaria para llevarlos a cabo. Además, ha desplegado una serie de servicios para ayudar a empresas, universidades, centros tecnológicos, administraciones y otras entidades a transformar en riqueza y negocio los resultados conseguidos.
También tiene una creciente actividad internacional como socio de referencia en proyectos de innovación en colaboración. Ya ha participado en más de 65 proyectos internacionales, tanto financiados por la UE como por organismos multilaterales, y ha colaborado con más de 500 entidades de 45 países.
Nuevos proyectos aprobados
- BIOECOREST: Desarrollo de Soluciones Bioclimáticas basadas en Tecnologías Cerámicas para el avance de la Restauración Ecológica. Ejecutado por Todobarro Soluciones S.L.U.
- FENOPUR: DESARROLLO DE NUEVOS PROCESOS DE PURIFICACIÓN DE FENOL. Ejecutado por MOEVE CHEMICALS, SAU.
- RECREEA: VALORIZACIÓN Y CO-APROVECHAMIENTO DE CONCENTRADOS METÁLICOS Y MATERIALES DE BAJA LEY PARA LA RECUPERACIÓN DE METALES CRITICOS. Ejecutado por AGQ Mining & Bioenergy S.L.
- SIGMA: Sistema Integral de Gestión y Monitorización de la I+D basado en Inteligencia Artificial e Innovación Abierta. Ejecutado por INDUSTRIA ESPECIALIZADA EN AERONAUTICA, S.A.
- INSPECT-ROUTE: Inspección Inteligente y Detección de Anomalías en Infraestructuras Viarias mediante técnicas de Inteligencia Artificial. Ejecutado por CONSERVACIÓN ASFALTO Y CONSTRUCCIÓN S.A.U.
- Continuum-DT: Gemelo digital ciberseguro sobre arquitectura continuum cloud para infraestructuras críticas. Ejecutado por MAGTEL OPERACIONES, S.L.U.
- PIMPREL: PLATAFORMA INMERSIVA MULTISENSORIALES DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES. Ejecutado por Elecnor Servicios y Proyectos, S.A.U.
- MIRA: Desarrollo de una Plataforma de Inteligencia Tecno-Económica para la Optimización de la Rentabilidad de Activos Energéticos. Ejecutado por Negratín Global Services.
- PROTOBOAT: Prototipo de vehículo flotante no tripulado para el análisis ambiental y el mantenimiento predictivo de plantas solares fotovoltaicas flotantes, con sistemas avanzados de recogida de muestras y autonomía energética, orientado a la mejora de la eficiencia. Ejecutado por MAGTEL OPERACIONES, S.L.U.
- OLITEA: Valorización sostenible de hojas de olivo para el desarrollo de infusiones y bebidas fermentadas funcionales. Ejecutado por AGROSEVILLA ACEITUNA, S.C.A.
- NEUROSTERA: Estudios preclínicos del inhibidor de la sulfatasa de esteroides STX64 en enfermedades asociadas al envejecimiento: farmacocinética-farmacodinamia, mejora terapéutica y biomarcadores de respuesta al fármaco. Ejecutado por BIOMEDAL, S.L. en colaboración con Olavide Neuron STX SL.
- NEXTMED_IA: NEXTMED_IA: Ecosistema Audiovisual Exponencial basado en Inteligencia Artificial. Ejecutado por BLITZSCALE S.A.
- SEDDS_DOAC: Sistemas autoemulsionables (SEDDS) como estrategia de mejora en la biodisponibilidad oral de fármacos. Ejecutado por INFARMADE, S.L.
- AVANTIA: Plataforma Avanzada para Gestión de Ciclo de Vida de Ascensores Inteligentes y Eficientes -AVANTIA. Ejecutado por MAC PUAR, S.A.
- N-BIO: Nuevas líneas de investigación en terapias bioregenerativas. Ejecutado por PHARMAVIC IBÉRICA SL.
- ROCIO: Responsible AI for Collaborative Family Involvement and Optimized Outcomes in Pediatric Endocrinology. Ejecutado por ADHERA HEALTH, S.L.