CTA participa en el encuentro de la Red PIDI con el director general del CDTI
  • CTA es la única entidad de soporte nacional e internacional de la Red PIDI, destinada a resolver consultas avanzadas de sus miembros y la comunidad científica y empresarial sobre programas de financiación de actividades de I+D+i.
  • El CDTI Innovación refuerza la Red PIDI como palanca estratégica para impulsar la I+D+i empresarial en España.
  • Desde 2019, la Red PIDI ha gestionado más de 14.000 consultas y organizado más de 200 eventos, impulsando proyectos de innovación en sectores estratégicos y reforzando la competitividad de pymes y grandes empresas.
08/07/2025

Un equipo de representantes de CTA ha participado hoy en una reunión organizada, en su sede en Madrid, por el Centro para el Desarrollo Tecnológico e Innovación (CDTI Innovación) para reunir a las entidades miembros de la Red PIDI con el director general del CDTI, José Moisés Martín Carretero y proyectar el futuro de esta Red de Puntos de Información sobre ayudas públicas a laa I+D+i.

En concreto, participaron en el encuentro por parte de CTA el director técnico, Fabián Varas; el responsable técnico del sector Edificación y Obra Civil, Carlos García, y la consultora de innovación Luisa Domíguez.

Con este encuentro, el CDTI pretende reforzar la Red PIDI como palanca estratégica para impulsar la I+D+i empresarial en España.Con la asistencia de representantes de las 74 entidades adheridas —entre ellas, cinco entidades de soporte autonómico y las de alcance nacional e internacional—, la sesión desarrolló una puesta en común con José Moisés Martín Carretero, director general del CDTI, en torno a su capacidad de capilaridad y movilización del ecosistema innovador español. “La Red PIDI ha demostrado ser un instrumento fundamental para que ningún proyecto innovador quede sin ayuda por falta de información. Hoy iniciamos un nuevo ciclo en el que reforzamos su papel estratégico como catalizador de la I+D+i en España”, afirmó el director general de CDTI Innovación durante la apertura del acto.

Una Red renovada y al servicio de las empresas españolas

La Red PIDI nació en 2006 con el objetivo de ofrecer a empresas y emprendedores un acceso directo y gratuito a la información sobre instrumentos de financiación pública —locales, autonómicos, estatales y europeos— para proyectos de I+D+i. Tras la revisión de sus convenios y el lanzamiento de un Protocolo General de Actuación en 2019, en mayo de 2023 se aprobó un nuevo Protocolo que adaptó sus cláusulas de adhesión y extinción, ampliando el abanico de entidades participantes y consolidando una estructura de funcionamiento más ágil.

Hoy, la Red PIDI está formada por:

  • 74 entidades PIDI, entre las que figuran centros tecnológicos, parques científicos, cámaras de comercio, asociaciones empresariales, agencias de desarrollo regional, clústeres y fundaciones universitarias.
  • Más de 180 agentes PIDI que atienden de forma presencial o telemática las consultas de empresas de todos los sectores.
  • Un Servicio de Gestión de la Información de la Red PIDI (SGIPIDI) activo desde enero de 2022, con mejoras continuas y un servicio de buzones corporativos para cada nodo.

Resultados tangibles: consultas, eventos y casos de éxito

En el periodo 2019-2024, la Red PIDI gestionó más de 14 000 consultas de información y asesoramiento sobre ayudas a la I+D+I, con un 69 % de las solicitudes recibidas por correo electrónico, un 18 % de forma presencial y el resto mediante teléfono o formulario web. La tipología de las consultas abarca desde orientaciones sobre convocatorias nacionales del CDTI hasta asesoramiento en proyectos de cooperación internacional, pasando por ayudas autonómicas y financiación de capital riesgo.

También se han organizado más de 200 eventos de promoción de instrumentos de financiación, tanto seminarios formativos conducidos por el propio CDTI Innovación —dirigidos a todos los miembros de la Red— como jornadas locales organizadas por las entidades PIDI con la participación de expertos del CDTI. Estas iniciativas han permitido acercar las convocatorias más relevantes a pymes y grandes empresas de sectores como tecnologías de la información y comunicaciones, industria avanzada, biotecnología, agroalimentación, energía y transporte, entre otros.

Los casos de éxito alcanzados reflejan el valor añadido de contar con un asesoramiento experto y cercano. Proyectos de biocombustibles en CARTIF, tecnologías limpias de hidrógeno verde en CIDAUT o la internacionalización de startups tecnológicas a través de convocatorias transnacionales, entre otros, son solo algunos ejemplos que han logrado transformarse gracias al apoyo de la Red PIDI.

La Red PIDI como eje del Plan Estratégico CDTI 2024-2027

El Plan Estratégico 2024-2027 del CDTI Innovación sitúa a la Red PIDI en el centro de su política de proximidad y dinamización del ecosistema. Sus objetivos clave en este nuevo ciclo incluyen:

  1. Ampliar y diversificar la red de entidades, incorporando administraciones públicas y entidades sin ánimo de lucro, para garantizar la máxima cobertura territorial y sectorial.
  2. Optimizar el SGIPIDI, dotándolo de herramientas de inteligencia artificial que mejoren la búsqueda de ayudas y ofrezcan recomendaciones personalizadas a los solicitantes.
  3. Intensificar la formación y divulgación, mediante seminarios presenciales y en línea, para que las pymes y emprendedores conozcan de primera mano los instrumentos europeos (Horizonte Europa, EIC Accelerator) y multilaterales (CETP, Eurostars) disponibles.
  4. Medir el impacto de las ayudas canalizadas a través de la Red PIDI, evaluando el retorno social y económico de los proyectos apoyados.

El encuentro Diálogo en la Red PIDI supone el inicio de un calendario de actuaciones que incluirá talleres sectoriales, webinars especializados, misiones inversas con fondos europeos y una campaña de comunicación conjunta bajo la nueva identidad gráfica, que integra el logotipo azul y rojo de la Red PIDI con el branding institucional de CDTI Innovación.

Un catalizador para la competitividad de las empresas

La capilaridad de la Red PIDI convierte a CDTI Innovación en un nexo entre la Administración y el tejido empresarial, reduciendo barreras de acceso a la financiación y acelerando la toma de decisiones de inversión en I+D+i. Para las empresas, contar con un nodo PIDI en su entorno representa:

  • Ahorro de tiempo y recursos, al disponer de un interlocutor único y especializado en ayudas públicas.
  • Mayor tasa de éxito en las convocatorias, gracias a la orientación personalizada y al acompañamiento en la preparación de propuestas.
  • Acceso a oportunidades internacionales, facilitado por el soporte de segundo nivel de la entidad PIDI internacional.

Esta labor de dinamización favorece la creación de sinergias entre nodos y agentes, impulsa proyectos colaborativos interregionales y potencia la transferencia de conocimiento de universidades y centros tecnológicos al sector productivo.

“Nuestro compromiso es seguir reforzando la Red PIDI para que sea un verdadero ecosistema de innovación”, concluyó Martín Carretero, “en el que la información fluya sin fricciones y las empresas encuentren la palanca que necesitan para crecer y competir a nivel global”.

Hacia un futuro innovador

Con la confianza de 74 entidades aliadas y un Plan Estratégico ambicioso, el CDTI Innovación reafirma su posición como agencia catalizadora de la innovación en España. La nueva etapa de la Red PIDI no solo refuerza la proximidad a las empresas, sino que también proyecta una imagen sólida de colaboración público-privada, alineada con los retos de la transición ecológica, la digitalización y la competitividad industrial. El proyecto Red PIDI es un viaje estratégico que convertirá al CDTI Innovación y al conjunto de la Red PIDI en referentes de consenso, formación y asesoramiento para impulsar la I+D+i empresarial, garantizando que ningún proyecto innovador en España quede sin ayuda.
 

Noticias relacionadas

09/07/2025

El proyecto CisWEFE-NEX avanza en la instalación de su demostrador piloto

09/07/2025

El proyecto SCAIRA se reúne en Rochefort para evaluar el cierre de la segunda convocatoria

04/07/2025

La agencia africana para la promoción de la energía renovable ECREEE visita CTA

04/07/2025

GMV impulsa la misión MTG-S1 con su tecnología para el control y procesamiento de datos satelitales

NOTICIAS NOTICIAS NOTICIAS NOTICIAS NOTICIAS

Newsletter

Toda la actualidad sobre innovación, estrategias de negocio y tendencias de mercado.