CTA participa en SOLLAGUA para impulsar soluciones sostenibles de reutilización de agua en áreas rurales
  • CTA (Corporación Tecnológica de Andalucía) participa en este nuevo proyecto europeo, financiado por el programa Interreg SUDOE, que busca promover soluciones de bajo impacto mediambiental para la reutilización del agua en áreas rurales.
  • El proyecto SOLLAGUA, de tres años de duración, está integrado por un consorcio de diez entidades de España, Portugal y Francia.
01/03/2024

CTA (Corporación Tecnológica de Andalucía) participa en el proyecto SOLLAGUA, una innovadora iniciativa financiada por el programa europeo Interreg SUDOE que tiene como meta promover soluciones basadas en la naturaleza (SBN) para la reutilización del agua en zonas rurales con periodos de acceso limitado y bajos caudales naturales, como es el caso de algunas partes de Andalucía.

El proyecto SOLLAGUA, que durará tres años, está impulsado por un consorcio de diez entidades de España, Francia y Portugal. Todas ellas cooperarán para proporcionar un suministro de agua más resistente en zonas con alto grado de estrés hídrico y, a su vez, favorecer el desarrollo de una economía circular sustentada en la reutilización de las aguas locales residuales, al tiempo que proporcionan una alternativa a las clásicas instalaciones de final de tubería.

El plan de acción de SOLLAGUA contempla, entre otros, la instalación de tres demostradores en las zonas seleccionadas de los países participantes para poner de relieve las ventajas del sistema SBN. Además, la estrategia de adecuación a los objetivos del proyecto permitirá determinar el nivel adecuado de tratamiento del agua en función de las necesidades reales. La iniciativa involucrará activamente a administraciones, universidades, empresas y usuarios.

Consorcio de SOLLAGUA
Consorcio de SOLLAGUA

Papel de CTA

Carlos García, responsable técnico sectorial de Edificación y Obra Civil de CTA, y María García y Rafael Castillo, consultores de Innovación de CTA, han participado en la reunión de lanzamiento del proyecto en Toulouse. El papel de la fundación en SOLLAGUA es dirigir la estrategia de comunicación y difusión de la iniciativa e identificar a los actores susceptibles de replicar los resultados de esta.

El consorcio de SOLLAGUA está formado por las siguientes instituciones:

  • Université Toulouse III – Paul Sabatier (Francia); líder del proyecto.
  • ECOFILAE (Francia).
  • Communauté de communes Couserans-Pyrénées (Francia).
  • AMAYA (España).
  • Fundació Solidaritat UB (España).
  • PROMEDIO (España).
  • Águas do Tejo Atlântico (Portugal).
  • FUNSEAM (España).
  • Instituto Superior Técnico (Portugal).
  • CTA (España).

Noticias relacionadas

25/11/2025

CTA analiza oportunidades en agua y saneamiento en América Latina y Caribe junto a CAF

21/11/2025

CTA participa en la reunión del consorcio BIOSTARS en Pilas para avanzar en la bioeconomía rural mediterránea

21/11/2025

CTA impulsa el desarrollo del Valle de Baterías Circular en la nueva reunión de consorcio de BATMASS

21/11/2025

CTA participa en una mesa redonda sobre colaboración Universidad-Empresa en la Universidad de Sevilla

NOTICIAS NOTICIAS NOTICIAS NOTICIAS NOTICIAS

Newsletter

Toda la actualidad sobre innovación, estrategias de negocio y tendencias de mercado.