Más de 50 profesionales del ecosistema europeo de innovación —entre emprendedores, inversores, representantes institucionales y expertos del ámbito tecnológico— se dieron cita en la Fundación MAS de Sevilla para participar en “Invest2Impact – Acelerando proyectos europeos con inversión estratégica”, un evento organizado por CTA (Corporación Tecnológica de Andalucía) en el marco de los proyectos europeos In Transit y SCAIRA.
La jornada unió en un mismo espacio el acto final del proyecto In Transit, que ha promovido la transición del sector textil hacia modelos más sostenibles y tecnológicos, y una actividad clave del programa SCAIRA, orientada a apoyar start-ups con soluciones innovadoras a través de incubación, conexión con inversores y formación especializada.
Un punto de encuentro para la innovación europea

El acto de apertura contó con la participación de Johan Stierna, Team Leader de la Smart Specialisation Platform del Joint Research Centre de la Comisión Europea; Nieves Valenzuela, directora general de Promoción de la Innovación de la Junta de Andalucía; y Silvia de los Santos, responsable del sector Aeroespacial y Producción de CTA. Los ponentes coincidieron en destacar la importancia de fortalecer la cooperación regional y la transferencia de conocimiento como pilares del liderazgo europeo en innovación.
Durante la sesión, se presentaron los principales resultados de In Transit, incluyendo los proyectos más destacados apoyados durante su implementación, como EOM2D.2, BIORE-DYE, D-DOGSE, CIRCULARTECH, INOSCOPE, AVTEX y DREAM. Estos casos de éxito reflejan el potencial de las pymes europeas para liderar la transición hacia modelos industriales más digitales, sostenibles y competitivos.
El bloque dedicado al proyecto SCAIRA, que acaba de lanzar su tercera y última convocatoria, puso en valor el papel de la aceleración y la inversión temprana en el crecimiento de start-ups tecnológicas. Los participantes del primer programa de aceleración —Kevin Mandrick (Made In Tracker), Javier Carrillo (Setenova) y el emprendedor Raúl Segura— presentaron sus soluciones ante un panel de expertos e inversores, mostrando la diversidad de talento y creatividad presentes en el ecosistema Sudoe.
Inversión de impacto y nuevas oportunidades de colaboración

Uno de los momentos más destacados fue la mesa redonda “Impact Investing: Business Angels in Europe”, moderada por Silvia de los Santos (CTA). El debate contó con la participación de Marta Escobar (AXON Partners Group), Jerónimo Béjar (EONIQ), Marta Guix (Plug and Play Spain) y Pedro García Guillamón (Murcia-Ban), quienes compartieron su visión sobre las tendencias actuales en la inversión de impacto y el papel de los business angels en el impulso de proyectos sostenibles y escalables en Europa.
La jornada concluyó con una sesión de networking entre los beneficiarios de ambos proyectos e inversores, generando nuevas alianzas y oportunidades de colaboración más allá del marco de los proyectos europeos.
CTA, catalizador de innovación y conexión europea

El encuentro fue clausurado por Alicia Domínguez Núñez, jefa de Sección de Promoción Económica del Ayuntamiento de Sevilla, quien destacó la importancia de iniciativas como esta para reforzar la competitividad y la proyección internacional de las pymes innovadoras de la ciudad.
En el cierre, Silvia de los Santos (CTA) subrayó que “Invest2Impact demuestra que la colaboración entre proyectos europeos, pymes e inversores es esencial para acelerar la transición hacia una economía más sostenible y competitiva”, reafirmando el papel de CTA como conector entre la ciencia, la empresa y la inversión.
El proyecto In Transit ha recibido financiación del programa Horizonte Europa, mientras que SCAIRA cuenta con apoyo del programa Interreg Sudoe.