CTA y la UMA se reúnen para promover la innovación y la transferencia de tecnología
  • El director general de CTA, Elías Atienza, se reúne con el nuevo rector de la Universidad de Málaga, Juan Teodomiro López, para buscar oportunidades de colaboración en transferencia, emprendimiento de base tecnológica y cooperación Universidad-Empresa.
  • Más de 30 grupos de investigación diferentes de la UMA han participado en casi 120 proyectos empresariales de I+D+i financiados por CTA, en los que han sido subcontratados por casi 13M€.
26/02/2024

El director general de CTA, Elías Atienza, se ha reunido con el nuevo rector de la Universidad de Málaga (UMA), Juan Teodomiro López, para analizar oportunidades de colaboración para promover la innovación, emprendimiento tecnológico, transferencia de tecnología y cooperación Universidad-Empresa.

Al encuentro, asistieron también el director de Consultoría y Proyectos Internacionales de CTA, David Páez, y los vicerrectores de la UMA de Transferencia, Empresa y Transformación, Enrique Márquez, y de Estudiantes, Empleabilidad y Emprendimiento, Juan Carlos Rubio.

Más de 30 grupos de investigación de la UMA subcontratados por 13M€

Más de 30 grupos de investigación diferentes de la UMA han participado en casi 120 proyectos empresariales de I+D+i financiados por CTA, en los que han sido subcontratados por casi 13M€, con lo que existe una larga trayectoria de colaboración.

CTA promueve la transferencia Universidad-Empresa a través de su programa de incentivos para I+D+i empresarial en los que las empresas deben subcontratar grupos de investigación de universidades y otros centros públicos de investigación. A partir de esta colaboración, numerosas empresas han comenzado a colaborar de forma estable con la Universidad a través de contratos, cátedras, premios, concursos y acuerdos permanentes.

Además, CTA presta servicios a universidades para programas de emprendimiento de base tecnológica y de apoyo a la transferencia de tecnología. Como ejemplos recientes, destacan un plan de transferencia para el Instituto Andaluz de Matemáticas (IAMAT), por el que se ha promovido la transferencia y aplicación de resultados de 25 grupos de investigación de matemáticas de 6 universidades andaluzas a diferentes sectores productivos,  o un plan de la  OTRI de la Universidad Pablo de Olavide (UPO) para para mejorar la transferencia de resultados de sus grupos de investigación en las áreas de Vida Sana y Economía Digital.

CTA pone además a disposición de todas las entidades innovadoras su plataforma de innovación abierta conneCTA, un punto de encuentro para que las entidades innovadoras compartan retos, ofertas y demandas tecnológicas y encuentren sus mejores aliados potenciales para innovar.

Noticias relacionadas

25/07/2025

Fundación Telefónica, Ayuntamiento de Málaga, Junta de Andalucía y Diputación renuevan su alianza para el campus de programación 42

25/07/2025

CTA impulsa el lanzamiento del HUB andaluz desde el proyecto europeo BioINSouth

25/07/2025

CTA pone en marcha el Consejo Asesor Local del proyecto europeo CircleMED

25/07/2025

Ayesa Ingeniería dirige como project management la construcción de la nueva sede del JRC de la Comisión Europea en Sevilla

NOTICIAS NOTICIAS NOTICIAS NOTICIAS NOTICIAS

Newsletter

Toda la actualidad sobre innovación, estrategias de negocio y tendencias de mercado.