CTA y ROBIN coordinan un taller sobre política regional para impulsar la bioeconomía europea
  • Participaron en el evento dos representantes de la Comisión Europea (DG Environment y DG Research) para explicar las claves de la actualización de la Estrategia de Bioeconomía de la UE y el papel de la I+D en el sector de base biológica en la transición verde y gobernanza de la bioeconomía.
  • El evento online de aprendizaje mutuo, con más de 85 asistentes de múltiples países europeos, fue organizado por el proyecto europeo ROBIN, a través de CTA, en colaboración con los proyectos BIOMODEL4REGIONS, BIOTRANSFORM, y ShapingBIO.
19/02/2025
María García, consultora de CTA

CTA, en representación del proyecto europeo ROBIN, del que es socio, ha coordinado, en colaboración con otros tres proyectos europeos (BIOMODEL4REGIONS, BIOTRANSFORM y ShapingBIO), la celebración del taller online «BioFUTURE – Intercambio de conocimientos para desbloquear el potencial de la bioeconomía en Europa desde la perspectiva de la política regional».

Destacó especialmente la participación en el evento de dos representantes de la Comisión Europea que avanzaron claves en el ámbito de la bioeconomía. Por un lado, Sarianne Tikkanen, de DG Environment, explicó el panorama de políticas de la UE y la actualización de la Estrategia de Bioeconomía,mientras que Tomasz Calikowski, de DG Research, expuso el papel de la I+D en el sector de base biológica en la transición verde y gobernanza de la bioeconomía.

María García, consultora de CTA, fue la encargada de moderar el encuentro, cuyo objetivo fue presentar los resultados obtenidos por los proyectos implicados en relación con aspectos de incidencia en políticas regionales para promover la bioeconomía, con un enfoque dedicado y práctico en cuatro temas prioritarios identificados durante su implementación:

  • Impacto ambiental y eficiencia en el uso de los recursos
  • Gobernanza y alineación de políticas
  • Desafíos sociales y regionales y concienciación pública
  • Colaboración intersectorial y participación de los actores

El taller, en el que se implementaron dinámicas interactivas para contar con la experiencia y opinión de los asistentes, permitió a los responsables de otros proyectos europeos recopilar información valiosa sobre acciones para la identificación, análisis, diseño e implementación de políticas regionales y modelos de gobernanza que puedan enriquecer sus propias iniciativas en estos ámbitos.

Se abordaron sesiones temáticas sobre aspectos como gobernanza y alineación de políticas, desafíos sociales y regionales y concienciación pública, colaboración intersectorial e impacto ambiental y eficiencia en el uso de los recursos.

Noticias relacionadas

07/10/2025

Sevilla TechPark publica los informes finales de la Consulta Preliminar al Mercado de las líneas 1, 5 y 6

07/10/2025

GHENOVA impulsa su área de Energía con nuevas incorporaciones y plan de expansión

03/10/2025

Endesa recoge, en nombre de eCitySevilla, el premio a la mejor iniciativa de Movilidad Inteligente en los premios Retina ECO

03/10/2025

El programa de radio Hoy por Hoy Sevilla celebra con CTA sus 20 años impulsando la innovación

NOTICIAS NOTICIAS NOTICIAS NOTICIAS NOTICIAS

Newsletter

Toda la actualidad sobre innovación, estrategias de negocio y tendencias de mercado.