El PCT Cartuja impulsa su rol de laboratorio urbano con doce líneas del proyecto de Compra Pública de Innovación
  • De las 12 líneas que componen el proyecto de Compra Pública de Innovación, financiado por la Consejería Universidad, Investigación e Innovación de la Junta de Andalucía, están activas las líneas 1, 2 y 5.
  • Esta iniciativa tiene como meta convertir al Parque Científico y Tecnológico Cartuja en un referente en sostenibilidad energética.
23/05/2025
Vista aérea PCT Cartuja

El Parque Científico y Tecnológico Cartuja (PCT Cartuja) de Sevilla continúa avanzando en su transformación hacia un modelo urbano más inteligente y sostenible gracias al ambicioso proyecto de Compra Pública de Innovación (CPI) eCitySevilla, financiado por la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación de la Junta de Andalucía. Este proyecto cuenta con un presupuesto de aproximadamente 19,8 millones de euros (IVA incluido), financiado por el Programa Feder para Andalucía 2021-2027. La iniciativa se enmarca dentro de una estrategia global para potenciar la modernización de los entornos urbanos a través de la tecnología y la innovación.

Líneas estratégicas para un recinto descarbonizado, sostenible y autosuficiente energéticamente

El proyecto se organiza en cuatro áreas —energía, edificación, movilidad y digitalización— y se agrupa en doce líneas de actuación en el ámbito de ciudades y territorios inteligentes. Las tres consultas actualmente activas son:

  • Línea 1: Servicio de autoconsumo compartido y recursos de energía distribuidos (DER)
    • Presupuesto: 4 M€
    • Plazo: hasta el 16 de junio
  • Línea 2: Sistema de alumbrado público inteligente
    • Presupuesto: 1,5 M€
    • Plazo: hasta el 16 de junio
  • Línea 5: Piloto de transporte eléctrico autónomo. Nuevo sistema inteligente de movilidad
    • Presupuesto: 3,75 M€
    • Plazo: hasta el 26 de mayo

Para conocer todos los detalles de cada línea, haz clic aquí

Innovación y colaboración para el futuro urbano

El propósito central de esta iniciativa es lograr que el Parque Científico y Tecnológico Cartuja sea un modelo de autosostenibilidad energética, apostando por tecnologías de última generación que mejoren el uso de la energía y la administración inteligente de sus recursos.

Los interesados pueden formalizar su participación a través de estos enlaces oficiales:

  • Servicio de autoconsumo compartido y recursos de energía distribuidos:

https://www.juntadeandalucia.es/haciendayadministracionpublica/apl/pdc_sirec/perfiles-licitaciones/consultas-preliminares/detalle.jsf?idExpediente=239

  • Sistema alumbrado público inteligente:

https://www.juntadeandalucia.es/haciendayadministracionpublica/apl/pdc_sirec/perfiles-licitaciones/consultas-preliminares/detalle.jsf?idExpediente=240

Toda la información sobre este proceso está disponible en la página web del PCT Cartuja.

Noticias relacionadas

14/11/2025

Moeve registra un EBITDA de 1.192 millones de euros en los nueve primeros meses del año

14/11/2025

CTA muestra a empresas innovadoras las capacidades del nuevo Centro de Fabricación Avanzada (CFA)

14/11/2025

CTA participa en el intercambio de ropa sostenible “La Musa Reúsa”

12/11/2025

El proyecto VERDEinMED crea una Plataforma de Conocimiento para impulsar la transición circular en la industria textil

NOTICIAS NOTICIAS NOTICIAS NOTICIAS NOTICIAS

Newsletter

Toda la actualidad sobre innovación, estrategias de negocio y tendencias de mercado.