El proyecto europeo Tr@nsnet apoyará la transición energética con un nuevo modelo de ‘living lab’ universitario

El proyecto europeo Tr@nsnet acaba de comenzar con el objetivo contribuir a la transición energética definiendo un nuevo modelo de ‘living lab’ universitario, es decir, un banco de pruebas real para la innovación abierta, que sea transferible a las empresas. Corporación Tecnológica de Andalucía (CTA), la Fundación para Sostenibilidad Energética y Ambiental (FUNSEAM), la Fundación CIRCE y la Universidad Politécnica de Madrid son las entidades españolas que participan junto a otros 4 socios europeos de Francia y Portugal.

Financiado por el programa Interreg-Sudoe con un presupuesto de 1,4 millones de euros, este proyecto interdisciplinario y transfronterizo prevé ayudar a los investigadores y a las partes interesadas a intercambiar conocimientos y experiencias sobre metodologías, experimentos y demostradores tecnológicos relacionados con la investigación sobre la transición energética.

El nuevo modelo de ‘living lab’ tendrá como base los demostradores tecnológicos existentes (Smart Light, IoT, generación eléctrica y térmica) y la creación de nuevos demostradores (segunda vida de baterías eléctricas, ciclo del agua y movilidad), permitiendo probar y validar nuevos desarrollos tecnológicos y modelos de negocio.

El proyecto Tr@nsnet es una continuación del proyecto Tr@nsener Interreg-Sudoe 2016-2019 que tenía como objetivo promover la innovación de las regiones europeas en el campo de las tecnologías para la electricidad.

Socios del proyecto

El proyecto está formado por 8 socios de 3 países europeos:

  • Coordinador: Universidad Toulouse III Paul Sabatier (Francia)
  • Universidad Politécnica de Madrid (España)
  • Universidad de Lisboa (Portugal)
  • Universidad de Beira Interior (Portugal)
  • Universidad de La Rochelle (Francia)
  • Fundación para Sostenibilidad Energética y Ambiental – FUNSEAM (España)
  • Fundación CIRCE (España)
  • CTA (España)

Noticias relacionadas

25/04/2025

CTA presenta el proyecto europeo ULTFARMS al alumnado de la Universidad de Cádiz

14/03/2025

Acciona crea las primeras tablas de surf del mundo hechas con palas eólicas recicladas

27/02/2025

Iberdrola se sitúa como la ‘utility’ más limpia del mundo

23/01/2025

Hitachi Energy invierte 30 millones de euros en expandir su fábrica de transformadores secos en Zaragoza, España

NOTICIAS NOTICIAS NOTICIAS NOTICIAS NOTICIAS

Newsletter

Toda la actualidad sobre innovación, estrategias de negocio y tendencias de mercado.