Indra, empresa miembro de CTA, ha mostrado en los ejercicios militares ATLAS25, celebrados en Huelva del 20 al 24 de octubre, la capacidad y eficacia de sus sistemas avanzados para detectar, identificar y neutralizar amenazas aéreas con drones, consolidando su posición como uno de los referentes europeos en defensa antidrón.
El ejercicio, desarrollado en el Campo de Maniobras y Tiro de Médano del Loro, fue organizado por el Mando de Apoyo a la Maniobra (MAM) del Ejército de Tierra y dirigido por el Regimiento de Artillería Antiaérea nº 71, con la participación de unidades del Ejército de Tierra, la Armada, el Ejército del Aire y del Espacio, así como de la Guardia Civil y el Cuerpo Nacional de Policía. Bajo la coordinación del Estado Mayor de la Defensa (EMAD), las Fuerzas Armadas pusieron a prueba los medios actuales de neutralización de ataques aéreos y evaluaron el grado de madurez de las nuevas tecnologías en desarrollo.

Indra participó con sistemas desplegados tanto en el ámbito terrestre como en el naval. En el mar, destacó su sistema antidrón CROW, que combina radares y equipos de defensa electrónica capaces de recopilar datos críticos integrados en tiempo real a través del sistema de mando y control desarrollado por la compañía.
En el terreno, la empresa demostró las capacidades del sistema ARACNE, diseñado junto a EM&E Group, cuya entrega al Ejército está prevista para este mismo año. Su sistema de mando y control sobresalió por su capacidad de fusión de información procedente de múltiples sensores, propios y externos, y por su precisión para identificar amenazas y definir la respuesta más eficaz en cada escenario. Entre los sensores empleados se incluyó el radar Nemus, un radar AESA compacto creado por Indra específicamente para aplicaciones tácticas antidrón.
Estas soluciones forman parte de una oferta integral en defensa aérea que sitúa a Indra como una de las empresas más avanzadas de Europa en este ámbito. La compañía es líder en el desarrollo de radares de defensa aérea de largo, medio y corto alcance, tanto fijos como móviles, y en radares de detección de objetos espaciales para interceptar misiles balísticos. Además, dispone de sistemas de mando y control de última generación, como Airdef y el Centro de Operaciones de Artillería Antiaérea (COAAAS) utilizado por el Ejército, que permiten ofrecer una protección completa en todos los niveles operativos.
Con esta participación en ATLAS25, Indra reafirma su compromiso con la innovación tecnológica aplicada a la defensa y su papel clave en el desarrollo del futuro muro antidrón europeo.
Fuente: INDRA
 
								