Andalucía es la región en la que más ha crecido Indra en el último año
  • El 10% del personal de Indra trabaja en Andalucía, donde la plantilla crecerá hasta los 3.700 empleados en 2028.
  • La industria de Andalucía empieza a recibir las primeras inversiones vinculadas al plan de rearme de España.
05/09/2025

El grupo Indra, empresa miembro del CTA, ha puesto en foco en Andalucía como región clave para su plan de crecimiento. En sólo ocho meses ha consumado tres adquisiciones con las que diversifica el negocio y ha anunciado una inversión de 80 millones de euros y la contratación de 500 profesionales extra en tres años. De hecho, la compañía ya ha realizado las primeras incorporaciones de un centenar de trabajadores que se sumarán a los centros de la región de aquí a diciembre.

Ese fue el plan que el presidente ejecutivo de la compañía, Ángel Escribano, le presentó al jefe del ejecutivo andaluz, Juanma Moreno, a principios de julio con la intención de ponerlo en marcha de forma inmediata. La primera de esas inversiones incluida en la estrategia ha sido la compra de la división de drones que Aertec ha desarrollado en sus instalaciones de Aerópolis. Estos sistemas no tripulados se emplean tanto en el ámbito civil como en el militar y cuentan con una familia completa de vehículos ligeros bautizada como ‘Tarsis’. Además, Aertec ha desarrollado un catálogo de armamento para dotarlos de más capacidades.

Con esta operación, Indra ha potenciado su presencia en Sevilla, donde dispone de tres centros de trabajo, dos de ellos en la capital, destinados a desarrollo de proyectos, servicios financieros, energía, administraciones públicas y sanidad y otro en Bollullos de la Mitación donde se encuentra el centro de llamadas de atención al cliente. La plantilla ronda los 1.700 profesionales en la provincia, a los que se han unido los más de 40 ingenieros procedentes de la firma de aeronáutica.

Otra de las compras de empresas que ha cerrado el grupo que preside Escribano este año es la cordobesa Deuser, especializada en la digitalización industrial, que cuenta con una plantilla de unos 100 profesionales. La multinacional española ha centrado sus miras en este territorio por la oportunidad que ofrece la Base Logística del Ejército de Tierra. Será aquí donde centralice las inversiones, como recoge en el plan de crecimiento que fija como prioridades estratégicas el desarrollo de tecnologías y prestación de servicios ligados a este equipamiento militar, la industria inteligente, la ciberseguridad, los sistemas electrónicos para aeronaves y las capacidades de producción e ingeniería.

La propia Deuser se ha integrado en la estructura de la filial de Indra Minsait para complementarla y además, el grupo ha adquirido una nueva planta en el polígono de Las Quemadas en la que comenzará a producir radares de vigilancia espacial este mismo mes, según confirman fuentes de Indra.

También está pendiente la adquisición de Escribano Mechanical & Engineering, una firma con sede en Madrid perteneciente a la familia del presidente ejecutivo, que formalizó hace dos años la implantación en Córdoba tras una inversión de 20 millones de euros. En su factoría se fabrican lanzacohetes y se desarrollan kits de munición guiada.

El siguiente territorio en importancia es Málaga, donde la empresas tiene un Centro de Desarrollo de Software en el Parque Tecnológico que da empleo a 500 profesionales. Asentada en esta provincia está también Clue, la tercera de las empresas que ha absorbido en la región, relacionada con el sector tecnológico.

La vertebración en la comunidad andaluza es enorme, con oficinas en todas las provincias y un Centro de Excelencia en Inteligencia Artificial de Minsait (AI LAB), situado en Granada, cuyo principal objetivo es fomentar la innovación colaborativa entre empresas e instituciones en el ámbito de la Inteligencia Artificial.

En Huelva, Jaén y Cádiz dispone igualmente de centros de trabajo a través de los que canaliza la actividad o da soporte a recintos como bases militares.

El negocio de defensa está en pleno auge tras el despliegue de los planes de rearme en todos los países europeos. De hecho, la inversión extra de 15.635 millones de euros aprobada en el Consejo de Ministros en mayo, que se ha ampliado en agosto, ya ha empezado a tener impacto en la industria andaluza con la confirmación de encargos a Navantia para renovar la flota de la Armada y la aceleración de entregas del avión militar A400M que se ensambla en Sevilla.

Indra tiene profesionales desplegados en la base aérea de Morón para la puesta en marcha y acompañamiento de los equipos del Eurofighter del Ejército del Aire y es responsable del servicio integral de sostenimiento de la Maestranza Aérea de Sevilla y de la Armada en el centro del Puerto de Santa María. También empezará a recibir nuevos encargos para la renovación de la flota de blindados del Ejército a través de Tess Defence, que tiene oficina en la región.

Fuente: ABC Sevilla

Noticias relacionadas

03/09/2025

Airtificial fabricará los compuestos de los propulsores del cohete ‘Miura 5’ en Jerez

02/09/2025

GMV y Scoobic cambian las reglas del reparto urbano con el nuevo vehículo eléctrico y autónomo

19/08/2025

Santander impulsa el negocio internacional de las empresas andaluzas con 1.700M€ en la primera mitad de 2025

04/08/2025

Moeve y Exolum ponen en marcha el nuevo Poliducto del Puerto de Huelva

NOTICIAS NOTICIAS NOTICIAS NOTICIAS NOTICIAS

Newsletter

Toda la actualidad sobre innovación, estrategias de negocio y tendencias de mercado.