Tras meses de trabajo y planificación, ya ha comenzado la ejecución del ambicioso proyecto EDINT (Espacios de Datos para las Infraestructuras Urbanas Inteligentes), una iniciativa impulsada y liderada por la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), y financiado por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, en colaboración con el Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de Red.es, para catalizar la transformación digital y el desarrollo urbano sostenible de las entidades locales impulsando la economía del dato y las oportunidades que brinda la IA, en el que INNOVASUR desempeña un papel clave en la creación, puesta en marcha y dinamización de los Centros de Excelencia y Oficinas del Dato (CEOD).
Este proyecto busca construir una plataforma segura y confiable para el acceso e intercambio de datos urbanos entre diversas organizaciones, bajo reglas claras y estandarizadas, ya que disponer de cifras concretas es un elemento esencial para transformar los entornos urbanos y crear ciudades y territorios inteligentes donde el bienestar de las personas esté en el centro.
El objetivo principal es activar el potencial que reside en la información de nuestros municipios mediante un enfoque basado en la colaboración, transformando los datos urbanos en soluciones reales para mejorar la calidad de vida y la generación de riqueza en los territorios, sirviendo como palanca de innovación en servicios públicos y motor de activación económica y de empleo local.
Un total de 12 entidades locales pioneras en España ya forman parte de esta red de Centros de Excelencia y Oficinas del Dato (CEOD), que son A Coruña, Alcoy, Diputación de Badajoz, Fuenlabrada, Diputación de Jaén, Jerez, Logroño, Madrid, Málaga, Mataró, Santander y Valencia. Estos centros suponen un pilar esencial para impulsar la economía del dato en el ámbito local, funcionando como espacios de colaboración diseñados para generar valor tangible a partir de los datos urbanos, con el impacto positivo que ello supone para los ciudadanos y las empresas de cada una de estas entidades.

Es este punto es donde cobra importancia la labor de INNOVASUR, con la creación, puesta en marcha y dinamización de los Centros de Excelencia y Oficinas del Dato (CEOD), garantizando la correcta implantación de los recursos materiales, tecnológicos y humanos en cada territorio; la asistencia técnica y acompañamiento a las entidades locales, facilitando su integración en el ecosistema nacional de espacios de datos y asegurando el cumplimiento de los objetivos definidos en el proyecto; la dinamización y mentoría territorial, promoviendo la colaboración entre municipios, la identificación de casos de uso y el impulso de proyectos basados en datos; el soporte en analítica y gestión del dato, desarrollando capacidades locales para el aprovechamiento del dato público; y el acompañamiento formativo y metodológico, fortaleciendo las competencias digitales del personal técnico de las entidades.
Con este desempeño, INNOVASUR reafirma su compromiso con la digitalización en el ámbito local, contribuyendo a construir una red nacional de territorios inteligentes interconectados y al desarrollo de una infraestructura de datos soberana, segura y colaborativa, alineada con la estrategia europea de espacios de datos. De esta manera, se fomenta una colaboración público-privada que busca generar sinergias y construir juntos el camino hacia municipios más eficientes, sostenibles y centrados en las personas.
EDINT busca fortalecer los ecosistemas locales de innovación al conectar a la Administración, el sector privado y la academia, creando un entorno favorable para la innovación abierta en tres ámbitos principales: la movilidad urbana, la gestión inteligente de servicios públicos y la actividad económica y empleo local. Todo ello implica cuestiones como la detección de patrones y necesidades en movilidad, la gestión de recursos urbanos como el agua o la energía tomando decisiones más informadas y facilitar el desarrollo de nuevos productos y servicios.
Fuente: INNOVASUR