Más de 170 profesionales han participado en las jornadas forestales donde se ha presentado el proyecto FORESTIA

El grupo operativo FORESTIA ha presentado su proyecto en las jornadas técnicas "El Plan de Calidad de la Madera de Andalucía: Una oportunidad única para conservar y revalorizar los bosques del futuro".

08/09/2023

El grupo operativo FORESTIA, del que Corporación Tecnológica de Andalucía (CTA) es socio, ha presentado su proyecto en las jornadas técnicas «El Plan de Calidad de la Madera de Andalucía: Una oportunidad única para conservar y revalorizar los bosques del futuro» celebradas los días 7 y 8 de septiembre de 2023 en el Campus de la Universidad Pablo de Olavide que han contado con más de 170 inscritos.

En esta jornada han participado profesionales a nivel nacional e internacional del mundo de la bioeconomía forestal, medio ambiente, conservación de la naturaleza, selvicultura, la industria forestal y la arquitectura sostenible.

La primera jornada ha abordado la selvicultura de madera de calidad y cadena de valor desde el monte a la industria. En ella ha sido presentado el proyecto FORESTIA durante la ponencia ‘El plan de calidad de la madera: retos y oportunidades para las empresas e industrias forestales andaluzas’ impartida por Teresa Magdalena, secretaria técnica de la Asociación de Empresas Forestales y Paisajísticas de Andalucía (AAEF), otra de las entidades socias del proyecto.

En estas jornadas, organizadas por la Universidad Pablo de Olavide, el Laboratorio DendrOlavide y la Asociación Forestal Andaluza (AFA-Profor), han participado profesionales a nivel nacional e internacional del mundo de la bioeconomía forestal, medio ambiente, conservación de la naturaleza, selvicultura, la industria forestal y la arquitectura sostenible.

Presentacion FORESTIA

El grupo operativo FORESTIA (Solución innovadora integrando sensores remotos e IA para la gestión de masas forestales de Andalucía) tiene como objetivo desarrollar una solución rápida y precisa que integre toda la información de las diversas fuentes abiertas (tecnología LiDAR, imágenes de satélite del programa europeo Copernicus,…) para facilitar la toma de decisiones en la planificación forestal aplicando técnicas de Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial de manera que sea eficiente y práctica para los potenciales usuarios.

FORESTIA es un proyecto financiado por fondos FEADER de la Unión Europea y por por la Junta de Andalucía a través de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible.

Noticias relacionadas

07/11/2025

El Ministerio de Ciencia premia a Fertinagro Biotech como gran empresa innovadora 2025

07/11/2025

Ghenova abre nueva oficina en Córdoba y refuerza su compromiso con el desarrollo del talento local

06/11/2025

CTA celebra el Capitalisation Workshop de ULTFARMS sobre innovación en acuicultura offshore

05/11/2025

CTA asesora a una de las dos UTE adjudicatarias de la fase 1 del proyecto CART_ANDALUCÍA

NOTICIAS NOTICIAS NOTICIAS NOTICIAS NOTICIAS

Newsletter

Toda la actualidad sobre innovación, estrategias de negocio y tendencias de mercado.