Sevilla TechPark diseña un gemelo digital para la gestión eficaz de eventos, seguridad o emergencias
  • El parque publica tres nuevas consultas preliminares al mercado en su proyecto de Compra Pública de Innovación (CPI), enfocadas en digitalización y gestión inteligente del recinto.
24/07/2025
Vista aérea Sevilla TechPark

Sevilla TechPark, dependiente de la Consejería de Universidad, Investigación e
Innovación,
sigue avanzando en el proyecto global de Compra Pública de Innovación (CPI) para implementar medidas enfocadas a hacer del parque un recinto descarbonizado, sostenible y autosuficiente energéticamente, en línea con los objetivos de la iniciativa eCitySevilla. El recinto tecnológico ha publicado hoy tres nuevas consultas preliminares al mercado, centradas en digitalización inteligente del parque: infraestructura digital, plataforma de datos y sistema de gestión de eventos, emergencias y seguridad con gemelo digital.


Las consultas preliminares al mercado tienen como objetivo la apertura a la participación de las empresas privadas, especializadas en distintos sectores, en futuros procedimientos de licitación pública. Así, las empresas que lo deseen pueden hacer sus propuestas para la puesta en marcha de estas medidas, de manera que el órgano de contratación (en este caso, la sociedad gestora de Sevilla TechPark) lo tenga en cuenta en el concurso público.


Con la puesta en marcha de las 12 líneas contempladas en el proceso de CPI (al que la Consejería ha destinado un total de 19,8 millones de euros, a través del Programa FEDER Andalucía 2021-2027), Sevilla TechPark se convertirá en un laboratorio urbano de referencia, testando productos o servicios aún inexistentes en el mercado, que podrán ser extrapolables a otros entornos urbanos.


Las consultas preliminares al mercado publicadas hoy suman un presupuesto de 3,88 millones de euros y tienen como eje común la mejora de la eficiencia operativa, la seguridad y la sostenibilidad del parque mediante el uso de tecnologías avanzadas como la inteligencia artificial, el 5G y la computación en la nube.
Una de las tres líneas lanzadas propone la puesta en marcha de un sistema de gestión de eventos, emergencias y seguridad a través de un gemelo digital y protección de área. Un gemelo digital es la representación virtual de un objeto al que se le
incorporan datos en tiempo real, que pueden captarse mediante sensores o tecnologías de análisis de datos.

Este sistema permitiría simular escenarios, anticipar riesgos y automatizar respuestas ante, por ejemplo, grandes aglomeraciones de personas, gracias al uso de computación avanzada, redes 5G y herramientas de inteligencia artificial. El presupuesto destinado a esta línea es de 660.000€.


La segunda de las consultas preliminares al mercado hace referencia al desarrollo de una infraestructura digital interoperable y escalable, que permita la gestión activa y continua del parque. Esta infraestructura deberá facilitar la colaboración entre entidades, promover el respeto medioambiental y dotar de inteligencia a los edificios, integrando sensores, redes de comunicación y plataformas de análisis en tiempo real. La cuantía asignada a este reto es de 2.160.000€.


La última de las líneas publicadas hoy se centra en la necesidad de crear una sala de control basada en una plataforma de datos abiertos, accesible para las empresas del parque. Esta plataforma debe permitir visualizar y analizar datos en tiempo real, facilitando la toma de decisiones estratégicas y operativas. Se trata de una apuesta por la transparencia, la interoperabilidad y el uso de inteligencia artificial para optimizar los recursos del parque. Esta línea cuenta con una dotación de 1.060.000€.


Podrán presentar propuestas a estas consultas personas físicas o jurídicas, públicas o privadas, de forma individual o en consorcio. El plazo de presentación permanecerá abierto hasta el próximo 29 de septiembre.

Ya están disponibles los materiales informativos relacionados con la Consulta Preliminar al Mercado (CPM) de las líneas 10, 11 y 12. A continuación, puedes acceder tanto a la grabación del webinar como a las presentaciones específicas de cada línea, además de consultar el portal general de la Compra Pública de Innovación (CPI) de Sevilla TechPark, donde encontrarás información ampliada y otros recursos de interés:


Asimismo, toda la documentación relativa a las tres líneas también está disponible en el perfil del contratante y en la web específica del proyecto CPI de Sevilla TechPark: https://sevillatechpark.es/proyectos-de-compra-publica-de-innovacion/

Noticias relacionadas

25/07/2025

CTA impulsa el lanzamiento del HUB andaluz desde el proyecto europeo BioINSouth

25/07/2025

CTA pone en marcha el Consejo Asesor Local del proyecto europeo CircleMED

17/07/2025

El Hub Español de Circularidad Textil de VERDEinMED reúne a 18 entidades interesadas en fomentar la sostenibilidad

14/07/2025

CTA refuerza la cooperación tecnológica en comunidades energéticas resilientes con AGERAR PLUS

NOTICIAS NOTICIAS NOTICIAS NOTICIAS NOTICIAS

Newsletter

Toda la actualidad sobre innovación, estrategias de negocio y tendencias de mercado.