Tr@nsnet
El proyecto europeo Tr@nsnet tiene el objetivo contribuir a la transición energética definiendo un nuevo modelo de ‘living lab’ universitario, es decir, un banco de pruebas real para la innovación abierta, que sea transferible a las empresas. Financiado por el programa Interreg-Sudoe con un presupuesto de 1,4 millones de euros, este proyecto interdisciplinario y transfronterizo prevé ayudar a los investigadores […]
HP4ALL
El objetivo de HP4ALL es desarrollar las competencias necesarias para la realización de instalaciones de bombas de calor optimizadas de alta calidad, que garanticen mejoras de eficiencia energética en edificios residenciales y no residenciales, llevando a Europa a la vanguardia en climatización. Para lograr este propósito, el proyecto desarrollará el paquete HP4All, un conjunto de herramientas y […]
Speedier
El objetivo del proyecto europeo SPEEDIER es fomentar la realización de auditorías energéticas y la implantación de medidas de ahorro energético en pymes. Cuenta con un presupuesto de 2 millones de euros y está cofinanciado por el Programa Marco Horizonte 2020 (H2020) de la Unión Europea (UE). SPEEDIER contempla cuatro áreas piloto para su ejecución […]
DURABLE
El proyecto europeo DURABLE tiene el objetivo de acelerar el despliegue de energías renovables en la región atlántica (España, Portugal, Francia, Irlanda y Reino Unido), mediante la aplicación de drones y robots para la operación y mantenimiento de sistemas de energía eólica y solar. La aplicación de esta tecnología permitirá automatizar tareas de inspección y […]
PIADER
CTA es miembro, junto a la consultora Track Global Solutions, del consorcio adjudicatario de un concurso de emprendimiento licitado por el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) de Perú y financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). La licitación supone el contrato de un servicio de consultoría para la elaboración de las bases, promoción […]
finMED
El proyecto europeo finMED pretende impulsar la financiación de la innovación en sectores vinculados al ‘crecimiento verde’ (green growth), es decir, sostenibles o respetuosos con el medio ambiente, en la región del Mediterráneo. El proyecto cuenta con un presupuesto de 4,3 M€, financiado en un 85% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional, dentro del programa de […]
EERES4WATER
El proyecto europeo EERES4WATER pretende optimizar la gestión energética del ciclo integral del agua. Corporación Tecnológica de Andalucía (CTA) lidera este proyecto en el que también participan 11 centros de investigación y empresas tecnológicas de cinco países atlánticos (España, Portugal, Francia, Reino Unido e Irlanda). A través de la implicación de la administración pública, universidades, […]
Tr@nsener

CTA es uno de los 8 socios europeos del proyecto Tr@nsener (Interreg-Sudoe), que, con un presupuesto de 1,8M€, aspira a incrementar el potencial de innovación de las regiones europeas en el campo de las tecnologías para la electricidad y a mejorar la eficacia de los sistemas eléctricos. El proyecto está liderado por la universidad francesa Toulouse III […]
Biomasstep

La Universidad de Córdoba (UCO), Corporación Tecnológica de Andalucía (CTA), la Agencia Andaluza de la Energía y Prodetur participan, en colaboración con la Asociación de Productores de Energías Renovables (APPA) y cuatro entidades portuguesas, en el proyecto europeo Biomasstep, que será financiado por la Comisión Europea (CE) dentro del programa de cooperación transfronteriza Interreg Poctep […]
Sunroad

CTA participa, en representación de Andalucía, en un proyecto europeo (CIP) liderado por Zabala Innovation Consulting para diseñar la hoja de ruta del sector fotovoltaico. Y proponer las medidas políticas más adecuadas para conseguir un liderazgo técnico europeo. Que se traduzca en competitividad, crecimiento y generación de empleos en la región. Para conseguir este objetivo, […]