Santander apoya al sector agroalimentario andaluz con 645 millones de euros en la primera mitad de 2025, un 17% más
  • En Andalucía, el banco cuenta con 100.000 clientes del sector agroalimentario y 14 oficinas especializadas en este negocio.
  • Las empresas refuerzan su inversión en I+D+i e impulsan la transformación de sus explotaciones en cultivos de alto valor.
10/07/2025
Santander

Santander, empresa miembro de CTA, ha financiado al sector agroalimentario andaluz con 645 millones de euros en el primer semestre de 2025, un 17% más que en el mismo periodo del año anterior. Las empresas del sector, tanto las pymes como las grandes empresas, han apostado por reforzar su inversión en I+D+i con nueva maquinaria que incluye GPS y sensores en campo para conocer el estado de humedad del suelo o las necesidades hídricas, entre otras tecnologías. Asimismo, parte de esta financiación ha ido destinada a la investigación en nuevas variedades genéticas que se adaptan al cambio climático con el fin de hacer las explotaciones más eficientes, rentables y competitivas.

De la misma forma, los préstamos para la adquisición de fincas y su posterior transformación en cultivos de alto valor, como el olivar, almendro, pistacho o aguacate, junto con las líneas de financiación a corto plazo, los créditos campaña o la financiación de insumos, han sido los productos más demandados por los 100.000 clientes con los que el banco cuenta en este sector en Andalucía.

Con 14 oficinas especializadas en Andalucía, Santander ofrece una atención cercana y experta. Estas oficinas no solo gestionan productos de apoyo, sino que también actúan como puntos clave de transferencia de conocimiento, ayudando al sector agroalimentario a comprender y aplicar las prácticas agronómicas impulsadas desde Europa y a digitalizar la gestión de las explotaciones. A través de este asesoramiento especializado, el banco contribuye a que agricultores y ganaderos accedan eficazmente a las ayudas europeas y adopten prácticas más modernas y respetuosas con el medio ambiente.

Santander contribuye activamente a la formación de nuevos profesionales, incentivando la incorporación de jóvenes al campo, ayudando a fijar población en zonas rurales y reduciendo las cargas administrativas mediante soluciones tecnológicas. A través de estas acciones, el banco fortalece su papel como catalizador del desarrollo rural y la sostenibilidad en el sector primario.

Al mismo tiempo, el banco promueve la reducción de trámites burocráticos, así como el uso de tecnología agrícola avanzada y la inversión en I+D+i, fortaleciendo un modelo agrario más competitivo, eficiente y alineado con los desafíos climáticos actuales.

Fuente: Santander



Noticias relacionadas

10/07/2025

El segundo Info Day BBioNets conecta innovación y grupos operativos agroforestales

10/07/2025

Airtificial: vehículos eléctricos para la minería

10/07/2025

EDUCA EDTECH Group llevará su tecnología educativa al ámbito institucional con el apoyo de la Comunidad de Madrid

09/07/2025

El proyecto CisWEFE-NEX avanza en la instalación de su demostrador piloto

NOTICIAS NOTICIAS NOTICIAS NOTICIAS NOTICIAS

Newsletter

Toda la actualidad sobre innovación, estrategias de negocio y tendencias de mercado.