100 startups presentan su proyecto para acceder a Andalucía Open Future
  • La iniciativa seleccionará a 30 startups para su programa de aceleración
24/04/2024

Andalucía Open Future, iniciativa promovida por Junta de Andalucía a través de la Agencia Digital de Andalucía, Telefónica (empresa miembro CTA), Promálaga, el Ayuntamiento de Almería, el Instituto Municipal de Desarrollo Económico y Empleo de Córdoba (IMDEEC) y el Parque Científico Tecnológico Cartuja (PCT Cartuja), ha recibido un centenar de solicitudes en la primera convocatoria de 2024 para acceder a su programa de aceleración de startups.

Una vez realizada la primera criba, el equipo de Andalucía Open Future está evaluando el proyecto empresarial de 64 candidaturas. El proceso de selección de empresas que se está llevando a cabo en los cuatro hubs de la iniciativa – El Cubo, La Farola, El Cable y El Patio- sigue criterios de innovación, valor de la propuesta, madurez del proyecto, equipo de trabajo, viabilidad del modelo de negocio y mercado potencial. Finalizada la evaluación, serán seleccionadas hasta 30 startups que comenzarán su programa de aceleración en Andalucía Open Future a partir del 30 de abril.

La primera edición de este año ha recibido solicitudes desde seis provincias de Andalucía, un 90% del total, y del ámbito nacional e internacional un 10%. Las startups postuladas abarcan una amplia gama de industrias y nichos en la economía actual como inteligencia artificial, analítica de datos, turismo inteligente, agrotech, ehealth, energía y realidad virtual y aumentada. Cabe destacar que el 46% de los proyectos presentados están fundados por mujeres o tienen mujeres en el equipo fundador.

Las startups iniciarán un proceso de maduración de cuatro meses prorrogable a otros cuatro. Durante ese tiempo, recibirán el asesoramiento de mentores expertos en diversas áreas de negocio, además de poder participar en numerosas actividades formativas y de networking con otras empresas e inversores, obtener visibilidad y apoyo dentro del ecosistema del programa, disponer de infraestructuras y recursos técnicos, así como acceder a oportunidades de financiación pública y privada.

Conoce más sobre la iniciativa en https://andalucia.openfuture.org

Noticias relacionadas

26/06/2025

CTA impulsa la innovación en cultivos proteicos en la Red PAC de la Unión Europea

24/06/2025

CTA presenta AeroSTREAM en el International Drone Show 2025

23/06/2025

CTA participa en el lanzamiento del Foro Circular del Valle de las Baterías a través del Proyecto BATMASS

20/06/2025

El proyecto AeroSTREAM celebra su evento final y reunión de consorcio en Croacia

NOTICIAS NOTICIAS NOTICIAS NOTICIAS NOTICIAS

Newsletter

Toda la actualidad sobre innovación, estrategias de negocio y tendencias de mercado.