Ayesa, proveedor global de servicios de tecnología e ingeniería y empresa miembro de CTA, ha asistido al acto de primera piedra de la nueva sede del Centro Común de Investigación (Joint Research Centre, JRC) de la Comisión Europea en Sevilla. El arranque de este ambicioso proyecto internacional, que dirigirá Ayesa en calidad de project manager, ha reunido en el Sevilla TechPark a una nutrida representación institucional del más alto nivel, liderada por la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.

También participaron en este simbólico acto la comisaria de Startups, Investigación e Innovación, Ekaterina Zaharieva; y la comisaria de Medio Ambiente, Resiliencia Hídrica y Economía Circular Competitiva, Jessika Roswall; la vicepresidenta primera del Gobierno de España, María Jesús Montero; la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno; el alcalde de Sevilla, José Luis Sanz; el director general del JRC, Bernard Magenhann y el secretario de estado para la Unión Europea, Fernando Sampedro, entre otras autoridades.
El nuevo edificio que se construirá en la parcela del antiguo Pabellón de los Descubrimientos, tardará aproximadamente dos años en construirse, tendrá 10.963 metros cuadrados de superficie construida y acogerá a los más de 400 científicos, ingenieros y economistas de todas las nacionalidades europeas que trabajan en áreas estratégicas para la UE como inteligencia artificial, economía circular, cambio climático, competitividad industrial y transformación digital.
Ayesa liderará, como project manager, la construcción de la nueva sede comunitaria. La Comisión ha confiado en su experiencia y capacidades para garantizar que el proyecto se ejecute con los más altos estándares de calidad, sostenibilidad y eficiencia. Un equipo multidisciplinar de arquitectos, ingenieros y especialistas de la firma andaluza han acompañado desde el 2022 la operación desde la fase inicial de viabilidad hasta la entrega e implantación final del edificio.
Este importante contrato consolida la trayectoria de la compañía andaluza en grandes proyectos internacionales y refuerza su relación con la CE, con la que ya colaboró en el diseño de la Oficina de Propiedad Intelectual de la UE (EUIPO).
Fuente: Ayesa