CTA aprueba 10 nuevos proyectos de I+D+i que movilizan más de 6,1M€ en innovación

Mantenimiento predictivo de plantas fotovoltaicas, IA aplicada a la educación, un nuevo sistema no invasivo para diagnosticar infertilidad endometrial o nuevos medicamentos para trastornos cardiovasculares son algunas de las líneas de innovación de los proyectos aprobados.

01/12/2022

El Comité Ejecutivo de CTA (Corporación Tecnológica de Andalucía), celebrado hoy de manera presencial y telemática, ha aprobado la financiación de 10 nuevos proyectos de I+D+i que movilizarán una inversión privada superior a 6,14 millones de euros.

Entre las líneas de innovación de los nuevos proyectos, destacan, por ejemplo, un sistema de mantenimiento predictivo de plantas fotovoltaicas, IA aplicada a la educación, un nuevo método no invasivo para diagnosticar infertilidad endometrial o nuevos medicamentos para trastornos cardiovasculares.

Los nuevos proyectos aprobados recibirán 2,7 millones de euros en incentivos de CTA. Además, los proyectos ayudarán a transferir conocimiento científico a nuevas soluciones que llegarán al mercado, ya que subcontratan a 12 grupos de investigación diferentes del CSIC y de las universidades de Córdoba, Granada, Huelva, Sevilla y Pablo de Olavide.

Los nuevos proyectos se ejecutarán en las provincias de Córdoba, Granada, Huelva, Sevilla y pertenecen a los sectores Aeroespacial y Procesos Productivos, Agroalimentario, Biotecnológico, Energía y Medio Ambiente y TIC.

Nuevos proyectos aprobados

  • ENDOMICS02: herramienta no invasiva diagnóstica de infertilidad endometrial. PRONACERA THERAPEUTICS S.L.
  • MATSO: Estudio de la cinética de sorción de SO2 en diferentes corrientes de gases procedentes de una fundición de cobre. Atlantic Copper S.L.U.
  • MAGBOAT: Prototipo de vehículo flotante no tripulado con dispositivos embarcados para análisis y seguimiento de afección al ecosistema y gestión del mantenimiento preventivo y predictivo de plantas solares fotovoltaicas flotantes. MAGTEL OPERACIONES, S.L.U.
  • AICORE: intelligence for academic orientation of educational itineraries. EUROINNOVA FORMACION, S.L.
  • CriticalFog: Sistema de computación distribuida fog/cloud para infraestructuras críticas. MAGTEL OPERACIONES, S.L.U.
  • NATUROLIVE: Investigación y desarrollo de nuevas estrategias de procesado para la obtención de un nuevo producto de aceituna de mesa. AGROSEVILLA ACEITUNA, S.C.A.
  • QUELISAD: Especialidades farmacéuticas para trastornos cardiovasculares. Ejecutado por INFARMADE, S.L.
  • MOFHAR: BlueSolar – Módulos Fotovoltaicos Híbridos de Alta Reflectancia. BLUESOLAR FILTERS S.L
  • CALECSA: Calentador eléctrico de sales fundidas para aplicaciones de generación de calor y almacenamiento térmico en procesos industriales. BUILD TO ZERO ENERGY S.L.
  • Power System Digital Services. Cuadros Eléctricos Nazarenos, S.L.

Noticias relacionadas

17/07/2025

Fertinagro Biotech recibe el Premio Nacional de Innovación 2025 en la modalidad Gran Empresa Innovadora

17/07/2025

El Hub Español de Circularidad Textil de VERDEinMED reúne a 18 entidades interesadas en fomentar la sostenibilidad

17/07/2025

Andalucía, la tercera comunidad autónoma que más profesionales digitales demanda, según un informe de Fundación Telefónica

16/07/2025

El sistema autónomo GreenBot, con participación de GMV, supera con éxito pruebas para proteger cultivos leñosos

NOTICIAS NOTICIAS NOTICIAS NOTICIAS NOTICIAS

Newsletter

Toda la actualidad sobre innovación, estrategias de negocio y tendencias de mercado.