CTA impulsa el lanzamiento del HUB andaluz desde el proyecto europeo BioINSouth
  • El HUB andaluz del proyecto BioINSouth nace como un espacio colaborativo para impulsar una bioeconomía sostenible adaptada al territorio.
  • La participación de actores del sector público, privado, académico y social refuerza un enfoque integral y transformador para el desarrollo de la bioeconomía en Andalucía.
25/07/2025

CTA (Corporación Tecnológica de Andalucía) organizó el pasado 23 de julio el lanzamiento del BioINSouth HUB de Andalucía, en el marco del proyecto BioINSouth financiado por la Unión Europea y que persigue impulsar políticas y modelos innovadores de bioeconomía circular en las regiones del sur del continente, con el objetivo de poner en marcha una red colaborativa que promueva el posicionamiento y consolidación de este sector desde una perspectiva mediterránea.

El encuentro congregó a actores clave del del ecosistema andaluz de bioeconomía, ofreciendo un espacio que pretende capitalizar acciones desarrolladas previamente en la región, y avanzar hacia la consolidación del sector en la región y su posicionamiento internacional.

Estrategia y acción para impulsar la bioeconomía

El evento se estructuró en dos bloques clave. La primera parte se dedicó a presentar los objetivos del proyecto BioINSouth, su plan de trabajo,  la misión del BioINSouth HUB de Andalucía: crear un espacio regional de bioeconomía circular que conecte y coordine las aportaciones de los distintos actores implicados, teniendo en cuenta las necesidades del territorio, y su visión, contribuir a la implementación del Clúster Andaluz de Bioeconomía Circular previsto en la Estrategia Andaluza de Bioeconomía Circular, avanzando en algunos pasos preparatorios en el marco del proyecto BioINSouth. 

Presentación del proyecto BioINSouth

La segunda parte del encuentro se centró en co-crear el Plan Estratégico del HUB para el periodo 2025-2027, así como definir las actividades prioritarias del primer Plan de Acción Semestral (julio-diciembre 2025)

Representantes clave del ecosistema andaluz

Es especialmente relevante destacar la participación de representantes de la cuádruple hélice (sector público, sector privado, academia y sociedad civil) del ecosistema andaluz en bioeconomía circular dentro del BioINSouth HUB de Andalucía, siguiendo un enfoque multiactor. Sus experiencias y perspectivas enriquecen el enfoque del BioINSouth HUB de Andalucía permitiendo abordar los desafíos y oportunidades de la bioeconomía de manera más integral y colaborativa. 

Participantes del HUB en la jornada

Por parte de CTA, participaron María García, gestora del proyecto y Consultora de Innovación, quien se encargó de presentar el proyecto BioINSouth, Carmen Ronchel, Responsable Técnica del Sector Biotecnológico, quien coordinó la acción de creación, así como Carla del Cerro, Consultora de Innovación y responsable de comunicación del proyecto. 

En conclusión, el BioINSouth HUB de Andalucía pretende convertirse en una plataforma clave a nivel regional durante los próximos años para coordinar el conocimiento, las experiencias y las capacidades de los actores locales, avanzando en mejorar la gobernanza de este ámbito en la región y su posicionamiento colaborativo internacional. 

Noticias relacionadas

25/07/2025

CTA pone en marcha el Consejo Asesor Local del proyecto europeo CircleMED

24/07/2025

Sevilla TechPark diseña un gemelo digital para la gestión eficaz de eventos, seguridad o emergencias

17/07/2025

El Hub Español de Circularidad Textil de VERDEinMED reúne a 18 entidades interesadas en fomentar la sostenibilidad

14/07/2025

CTA refuerza la cooperación tecnológica en comunidades energéticas resilientes con AGERAR PLUS

NOTICIAS NOTICIAS NOTICIAS NOTICIAS NOTICIAS

Newsletter

Toda la actualidad sobre innovación, estrategias de negocio y tendencias de mercado.