CTA muestra a empresas innovadoras las capacidades del nuevo Centro de Fabricación Avanzada (CFA)
  • Más de 15 representantes de industrias de diferentes sectores participaron en una jornada en Puerto Real (Cádiz) para conocer las oportunidades de colaboración con el CFA en fabricación avanzada y aditiva, automatización, robótica, metrología, digitalización y drones.
  • Los asistentes pudieron conocer uno de los equipos de fabricación aditiva más grandes de Europa, que puede ser de utilidad para los sectores aeroespacial, naval, biotecnológico y sanitario, entre otros.
14/11/2025

CTA (Corporación Tecnológica de Andalucía) ha celebrado hoy una jornada para dar a conocer a las empresas innovadoras el nuevo Centro de Fabricación Avanzada (CFA) y sus capacidades en últimas tecnologías de fabricación avanzada y aditiva, automatización, robótica, metrología, digitalización y drones.

Más de 15 representantes de industrias de diferentes sectores participaron en el encuentro, en el que se explicaron con detalle las capacidades del CFA y el procedimiento para establecer colaboraciones, acceder a sus recursos técnicos y humanos y aprovechar soluciones innovadoras para diferentes sectores.

El Centro de Innovación en Tecnologías de Fabricación Avanzada (CFA) es un proyecto estratégico de la Junta de Andalucía, impulsado por la Consejería de Economía, Hacienda y Fondos Europeos. Con una inversión prevista de más de 18 millones de euros, cofinanciados con fondos europeos a través de FEDER, el CFA cuenta con infraestructuras y equipamientos avanzados para que las empresas industriales accedan y aceleren la transferencia del conocimiento al mercado.

El director técnico de CTA, Fabián Varas, dio la bienvenida al evento, en el que el director de Operaciones del CFA, Javier Romalde, explicó las capacidades tecnológicas del centro y el esquema de colaboración en proyectos de innovación.

Con encuentros como este, CTA mantiene a las empresas innovadoras de su entorno informadas de las oportunidades, tendencias y equipamientos a su disposición para desarrollar nuevos proyectos de I+D+i, y genera oportunidades de reunión y networking para facilitar también la detección de potenciales socios tecnológicos.

Además, el evento incluyó una visita guiada a las instalaciones, durante la que los asistentes pudieron ver uno de los equipos de fabricación aditiva más grandes de Europa, que puede ser de utilidad para los sectores aeroespacial, naval, biotecnológico y sanitario, entre otros.

Noticias relacionadas

14/11/2025

Moeve registra un EBITDA de 1.192 millones de euros en los nueve primeros meses del año

14/11/2025

CTA participa en el intercambio de ropa sostenible “La Musa Reúsa”

12/11/2025

El proyecto VERDEinMED crea una Plataforma de Conocimiento para impulsar la transición circular en la industria textil

10/11/2025

La CBE JU reconoce al proyecto ZEST como ejemplo de innovación en bioeconomía sostenible en Europa

NOTICIAS NOTICIAS NOTICIAS NOTICIAS NOTICIAS

Newsletter

Toda la actualidad sobre innovación, estrategias de negocio y tendencias de mercado.