CTA presenta en el Foro de Bioeconomía Circular los proyectos europeos BIOTRANSFORM, ROBIN y SCALE-UP
  • El Foro de Bioeconomía Circular, organizado por la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural en colaboración con el JRC de la Comisión Europea y el IFAPA, pretende promover el intercambio de experiencias entre el sector público y el privado con la participación también de la sociedad civil y el sector académico y científico.
24/11/2023
CTA presenta en el Foro de Bioeconomía Circular los proyectos europeos BIOTRANSFORM, ROBIN y SCALE-UP
CTA presenta en el Foro de Bioeconomía Circular los proyectos europeos BIOTRANSFORM, ROBIN y SCALE-UP

Varios representantes de CTA han participado en el Foro de Bioeconomía Circular, organizado en Sevilla por la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural en colaboración con el JRC de la Comisión Europea y el IFAPA, y han presentado tres proyectos europeos relacionados con este ámbito en los que participa la fundación: BIOTRANSFORMROBIN y SCALE-UP.

La responsable del sector Biotecnológico, Carmen Ronchel, participó en la mesa de diálogo de casos de éxito de empresas junto a representantes de Ficosterra, la Federación de Cooperativas Agrarias de Cataluña, Extremadura Verde, Frutilados del Poniente, la Cooperativa Agrícola San Isidro de Loja y Fundación Citoliva. Además, se expusieron enaras de los citados proyectos BIOTRANSFORM, ROBIN y SCALE-UP y los consultores de Desarrollo de Negocio de CTA María García y Rafael Castillo informaron sobre cada uno de ellos a los asistentes.

El Foro de Bioeconomía Circular, en el que participó la consejera de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Carmen Crespo, pretende promover el intercambio de experiencias entre el sector público y el privado con la participación también de la sociedad civil y el sector académico y científico. 

Punto de encuentro

CTA presenta en el Foro de Bioeconomía Circular los proyectos europeos BIOTRANSFORM, ROBIN y SCALE-UP

En las diferentes mesas de trabajo, se abordaron cuestiones de interés como las políticas y estrategias de bioeconomía en diferentes regiones; debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades de este modelo; gobernanza territorial; análisis de mercados y modelos de negocio y consumo; bioproductos y recursos biomásicos generados por los diferentes sectores; bioeconomía y resiliencia ante los retos medioambientales y la cadena de valor de la bioeconomía. Además, la jornada ofreció una zona expositiva y un panel específico, en el que se expusieron los casos concretos de empresas de éxito en el sector de la bioeconomía que tienen especial atención a la circularidad.

En definitiva, el I Foro de Bioeconomía Circular se perfila como punto de encuentro para administraciones, responsables institucionales, entidades público-privadas, entidades representantes de la sociedad civil y responsables de proyectos de interés de bioeconomía, tanto a nivel regional y nacional como europeo y centroamericano.

Noticias relacionadas

17/01/2025

EDUCA EDTECH Group se une a la iniciativa “1.000 en 1 día” en Colombia

14/01/2025

Grupo Negratín afianza su presencia en Japón con nuevos proyectos de energía renovable

10/01/2025

CTA celebra 20 años promoviendo la innovación desde Andalucía

10/01/2025

AVRA publica la licitación de Compra Pública Innovadora del proyecto nZEISHB

NOTICIAS NOTICIAS NOTICIAS NOTICIAS NOTICIAS

Newsletter

Toda la actualidad sobre innovación, estrategias de negocio y tendencias de mercado.