CTA se ha unido a FATE (Food & Agri Tech Europe), la primera asociación empresarial europea dedicada exclusivamente a promover el sector agrifoodtech. Constituida en 2024, FATE agrupa a startups, empresas, organizaciones y profesionales de toda Europa con el objetivo de fomentar la innovación, la colaboración y el crecimiento sostenible de esta industria emergente. La asociación, con sede en la Ciudad Agroalimentaria de Navarra, cuenta actualmente con 70 miembros y 15 entidades colaboradoras.
FATE trabaja para poner en valor e impulsar la adopción de tecnologías transformadoras y emergentes para el sector agroalimentario, entre ellas la biotecnología, las proteínas alternativas o la fermentación de precisión, áreas en las que CTA participa activamente o colabora junto a otras entidades nacionales y europeas.
La Responsable Técnico del Sector Agroalimentario de CTA, Nathalie Chavrier, acudió a la asamblea de FATE celebrada el 14 de mayo en la feria internacional Food 4 Future de Bilbao, para exponer las capacidades de la fundación y conocer la hoja de ruta de FATE en los próximos años.

Digitalización y sostenibilidad agroalimentaria
La incorporación de CTA a FATE responde a su compromiso por potenciar proyectos e iniciativas agrifoodtech en Andalucía, promoviendo la colaboración público-privada. Además de financiar proyectos propios de I+D+i, CTA participa como socio en múltiples iniciativas europeas, como Andalucía Agrotech EDIH, ICT-AGRI-FOOD, ZeroW o ZEST, todas ellas orientadas a impulsar la digitalización y sostenibilidad del sistema agroalimentario.
Además, entre los socios de FATE destaca la presencia de Aurora Intelligent Nutrition, empresa miembro de CTA especializada en el desarrollo de productos de alimentación funcional y complementos alimenticios.
Con su adhesión a esta asociación, CTA refuerza su estrategia de internacionalización y su papel como entidad clave en la transferencia de tecnología.