GMV impulsa la misión MTG-S1 con su tecnología para el control y procesamiento de datos satelitales
  • El satélite MTG-S1 y el instrumento Sentinel-4 han sido lanzados con éxito para mejorar la predicción meteorológica y la vigilancia ambiental en Europa.

  • GMV, empresa miembro de CTA, lidera el desarrollo del sistema de control y procesamiento de datos de la misión, clave para su operativa y utilidad científica.

04/07/2025
GMV

A las 23:03 CEST del martes 1 de julio, despegó con éxito desde el puerto espacial europeo de Kourou el satélite MTG-S1 junto al instrumento Sentinel-4, marcando un nuevo hito en la observación de la atmósfera terrestre. Esta misión, desarrollada por la Agencia Espacial Europea (ESA) y EUMETSAT, permitirá un seguimiento sin precedentes del tiempo y la calidad del aire en Europa desde una órbita geoestacionaria a 36.000 km de altitud. 

GMV, empresa miembro de CTA, ha jugado un papel clave en el éxito de esta ambiciosa misión. En concreto la compañía lidera el desarrollo del MOF (Mission Operation Facility), que incluye los principales elementos del segmento terreno para comandar y controlar la flota de satélites geoestacionarios MTG: el sistema de control de misión (MCS), el sistema de planificación de misión (MPS) y el sistema de dinámica de vuelo (FDS), herramientas fundamentales para la operativa eficaz y segura de los satélites.

Tecnología para convertir datos en información útil

Asimismo, GMV está involucrada en las actividades de procesado de carga útil siendo responsable, en una primera fase, de los prototipos de procesamiento y simuladores de la misma, IQTs (Intrument Quality Tools), y posteriormente del desarrollo de gran parte de la cadena de procesamiento operacional, IDPF (Instrument Data Processing facility). Gracias a esta labor, los datos captados por los instrumentos a bordo podrán convertirse en información útil para meteorólogos, científicos del clima y responsables medioambientales.

El satélite MTG-S1 es el primero de tipo sounding de la serie MTG y lleva a bordo dos instrumentos de vanguardia: el Infrared Sounder (IRS), que proporciona perfiles de temperatura, humedad y concentración de gases traza en la atmósfera, y el Copernicus Sentinel-4 UVN, que vigilará la calidad del aire sobre Europa. Esta combinación permitirá una mejora sin precedentes en la predicción meteorológica, especialmente en eventos severos, y ofrecerá datos en tiempo casi real para la vigilancia medioambiental, el estudio del cambio climático y la protección de la salud pública.

Con esta contribución, GMV refuerza su posición de liderazgo en sistemas operacionales y procesamiento de datos satelitales en tiempo real, desempeñando un papel esencial en una misión que transformará nuestra capacidad de monitorizar la atmósfera terrestre.

Fuente: GMV

Noticias relacionadas

25/07/2025

Fundación Telefónica, Ayuntamiento de Málaga, Junta de Andalucía y Diputación renuevan su alianza para el campus de programación 42

25/07/2025

CTA impulsa el lanzamiento del HUB andaluz desde el proyecto europeo BioINSouth

25/07/2025

CTA pone en marcha el Consejo Asesor Local del proyecto europeo CircleMED

25/07/2025

Ayesa Ingeniería dirige como project management la construcción de la nueva sede del JRC de la Comisión Europea en Sevilla

NOTICIAS NOTICIAS NOTICIAS NOTICIAS NOTICIAS

Newsletter

Toda la actualidad sobre innovación, estrategias de negocio y tendencias de mercado.