La CBE JU reconoce al proyecto ZEST como ejemplo de innovación en bioeconomía sostenible en Europa
  • La asociación público-privada incluye la iniciativa de investigación en su nuevo informe Una bioeconomía competitiva para un futuro sostenible.
10/11/2025

La Circular Bio-based Joint Undertaking (CBE JU), asociación público-privada que impulsa la investigación, la innovación y el desarrollo industrial en el ámbito de la bioeconomía, ha incluido al proyecto de investigación ZEST en su nuevo informe CBE JU: una bioeconomía competitiva para un futuro sostenible.

La publicación repasa la trayectoria de la CBE JU desde su lanzamiento en 2014 y presenta las principales cifras e iniciativas que han contribuido a situar a Europa a la vanguardia de la bioeconomía. Desde entonces, este instrumento, apoyado por la Unión Europea y el Bio-based Industries Consortium (BIC), del cual CTA es miembro, ha financiado 220 proyectos con una inversión total de 1.300 millones de euros, beneficiando a más de 1.700 entidades de 45 países.

Además, se estima que por cada euro invertido por la CBE JU, el programa atrae 3,23 euros en inversión privada, un indicador del fuerte compromiso del sector con la transición hacia una economía más sostenible, resiliente y circular.

Descarga el informe completo en este enlace.

CTA, aliado en proyectos de bioeconomía

Las industrias circulares de base biológica transforman recursos renovables, como biomasa agrícola, forestal o residuos orgánicos, en productos sostenibles que sustituyen a los derivados fósiles. Este modelo reduce la dependencia exterior, impulsa cadenas de suministro locales, genera empleo verde y refuerza la competitividad europea, contribuyendo al mismo tiempo a los objetivos climáticos y de desarrollo sostenible.

Además de ZEST, CTA participa o ha participado como socio en proyectos internacionales como BIO4AFRICA, SYMBIO, BIOTRANSFORM o BBioNets, centrados en la valorización de biomasa, la sostenibilidad industrial y la cooperación público-privada en el ámbito de la bioeconomía, entre otros.

Gracias a su experiencia en transferencia de conocimiento, apoyo a la I+D+i y comunicación científica, la Fundación se ha consolidado como un actor clave en el impulso de una bioeconomía competitiva y de impacto real.

Noticias relacionadas

06/11/2025

CTA celebra el Capitalisation Workshop de ULTFARMS sobre innovación en acuicultura offshore

03/11/2025

ZeroW presenta sus recomendaciones para orientar las políticas públicas europeas

30/10/2025

El futuro industrial europeo se da cita en CTA con la clausura del proyecto In Transit

24/10/2025

CTA reúne en Sevilla a más de 50 emprendedores e inversores europeos en el evento “Invest2Impact”

NOTICIAS NOTICIAS NOTICIAS NOTICIAS NOTICIAS

Newsletter

Toda la actualidad sobre innovación, estrategias de negocio y tendencias de mercado.