Neuron Bio crece con una nueva sede en el corazón del Parque Científico de Madrid

Neuron Bio busca un salto cualitativo dentro de su proyección nacional e internacional con la puesta en marcha de una nueva sede en Madrid, desde la que operarán un equipo comercial y de investigación que complementarán el trabajo que ya se realiza en el edificio central de la compañía en el Parque Tecnológico de la Salud de Granada.

La nueva sede, inaugurada este martes en el edificio CLAID -situado en el Campus de Cantoblanco, en el Parque Científico de Madrid- buscará ampliar y mejorar las relaciones con los clientes de ámbito nacional e internacional que ya confían en Neuron Bio, así como ampliar las compañías para las que la empresa ofrece sus servicios preclínicos y de investigación, a través de sus divisiones Neuron BioPharma y Neuron Bioservices.

El presidente de la compañía, Fernando Valdivieso, destacó el hecho de que la llegada de Neuron Bio a las nuevas instalaciones supone “una vuelta a los orígenes de la empresa”, que ya se gestó como spin-off del grupo de investigación liderado en su día por el propio Valdivieso. El máximo responsable de la compañía quiso destacar que “lo verdaderamente importante de una empresa, es el equipo ”, debido al cuál –destacó- hoy día Neuron Bio es una compañía “óptima en drug discovery”.

Por su parte, el rector de la Universidad Autónoma de Madrid, José María Sanz, explicó que con la nueva sede, la compañía “cierra el círculo que abrió Fernando Valdivieso primero como profesor y luego como investigador de esta Universidad”. Asimismo, Sanz destacó que la institución docente está muy interesada en la llegada de empresas como Neuron Bio porque “la excelencia de la Universidad ha de venir acompañada de un entorno productivo que atraiga a las empresas y provoque sinergias con los estudiantes”.

 

Asimismo, la presidenta de Asebio, Regina Revilla, aseguró que “Neuron Bio es un ejemplo de superación en la industria biotecnológica” y que la apertura de la nueva sede en la capital de España es “una excelente noticia en tiempos convulsos que animará a otras empresas del sector a seguir creciendo”.
 

Noticias relacionadas

25/07/2025

CTA impulsa el lanzamiento del HUB andaluz desde el proyecto europeo BioINSouth

25/07/2025

CTA pone en marcha el Consejo Asesor Local del proyecto europeo CircleMED

24/07/2025

Sevilla TechPark diseña un gemelo digital para la gestión eficaz de eventos, seguridad o emergencias

17/07/2025

El Hub Español de Circularidad Textil de VERDEinMED reúne a 18 entidades interesadas en fomentar la sostenibilidad

NOTICIAS NOTICIAS NOTICIAS NOTICIAS NOTICIAS

Newsletter

Toda la actualidad sobre innovación, estrategias de negocio y tendencias de mercado.