Ontech presenta una alarma doméstica capaz de distinguir personas y animales

La empresa sevillana Ontech, creada por el emprendedor Juan Aponte, descubridor de la tecnología CMC y CEO de la compañía, presentó ayer una alarma doméstica que permite diferenciar entre personas, animales y objetos y que reduce los falsos avisos casi al cero por ciento.

Desde su fundación, la empresa ha invertido seis millones de euros y ha generado 30 empleos, en su mayor parte ingenieros dedicados a tareas de I+D. Gracias a ello, ha podido desarrollar la tecnología Wardiam Home, que ha recibido el reconocimiento internacional en la mayor feria de seguridad que se celebra en el mundo, la IS West 2016 de las Vegas, donde ha obtenido el premio a la mejor tecnología.

El consejero de Empleo, Empresa y Comercio, José Sánchez Maldonado, visitó ayer las instalaciones de la empresa en el Parque Tecnológico y Aeronáutico de Andalucía (Aerópolis).

Sánchez Maldonado desatacó la apuesta por «tecnologías revolucionarias y únicas» de empresas como Ontech, de cuyos responsables alabó su «talento» y carácter emprendedor, que la han convertido en un «referente mundial» en su sector.

Nacido en la localidad onubense de Lepe, Juan Aponte, ingeniero industrial y máster en Telecomunicaciones y Automatización, Robótica y telemática en Electrónica Industrial, fue premiado en 2012 por la Fundación Banesto y la EOI por su proyecto sobre la detección de intrusión mediante la tecnología de Campos Magnéticos Controlados (CMC).

Los avances conseguidos por Ontech en el control, gestión y medición de los campos magnéticos y electrostáticos han servido a la compañía para desarrollar, desde su sede en Aerópolis, su propia tecnología con un alto componente innovador.

De hecho, gracias a ese proceso de investigación, está estudiando el desarrollo de otros productos como Wardiam Robot y Wardiam Perimeter, destinados a la seguridad industrial y perimetral, respectivamente.

El primero posibilita la creación de auténticos espacios colaborativos entre máquinas y seres humanos, aumentando así la productividad en los procesos. El segundo está orientado a la protección y seguridad en las grandes infraestructuras mediante el uso de una red de sensores de tecnología CMC.

Además, dadas las múltiples posibilidades que puede tener esta tecnología de control de campos magnéticos de baja intensidad, Ontech continúa investigando líneas verticales de uso y ha patentado ya 20 aplicaciones para el ámbito comercial y el profesional. Entre ellas, destacan las destinadas a mejorar la seguridad en ascensores (control de puertas y detección de cuerpos inertes) o en el sector de la automoción.

Respaldo institucional

Durante su visita de ayer, Sánchez Maldonado puso como ejemplo de «talento» y «capital humano cualificado» a Ontech y destacó que «el emprendimiento es una de nuestras principales bazas para asentar una recuperación sólida». Ontech ya ha recibido 1,88 millones de euros de incentivos de IDEA, y actualmente está pendiente de resolución otro incentivo de un millón de euros para un proyecto en el que va a invertir tres millones de euros.

Por último, Sánchez Maldonado destacó cómo la diversificación de Ontech, extendiendo sus productos a la industria aerospacial, y su apuesta por los mercados internacionales son «señas de identidad del modelo productivo que impulsa la Junta de Andalucía».

Fuente: Expansion.com

Noticias relacionadas

09/10/2025

La gala del 20º aniversario de CTA, en imágenes

09/10/2025

CTA congrega a más de 100 estudiantes de moda para promover la circularidad textil

07/10/2025

Sevilla TechPark publica los informes finales de la Consulta Preliminar al Mercado de las líneas 1, 5 y 6

03/10/2025

El programa de radio Hoy por Hoy Sevilla celebra con CTA sus 20 años impulsando la innovación

NOTICIAS NOTICIAS NOTICIAS NOTICIAS NOTICIAS

Newsletter

Toda la actualidad sobre innovación, estrategias de negocio y tendencias de mercado.