SAMA presenta en CTA la aplicación que ha desarrollado para monitorizar los cultivos de arroz

El grupo operativo SAMA (Servicio Andaluz de Monitorización del Arroz basado en teledetección, IoT e inteligencia artificial), financiado por fondos FEADER de la Unión Europea y por la Junta de Andalucía a través de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, ha celebrado una reunión de consorcio para presentar la herramienta desarrollada a los usuarios finales en las instalaciones de CTA.

Los miembros del proyecto de la Universidad de Sevilla, de Emergya Grupo y de CTA se han reunido con representantes de la Federación de Arroceros de Sevilla para presentarle la aplicación que se ha desarrollado para monitorizar los cultivos de arroz en las comarcas agrarias de las Marismas de Sevilla y la Janda en Cádiz.

Para ello, se ha partido de la plataforma IoT basada en Fiware FIWOO sobre la que se han desarrollado módulos específicos de visualización y explotación de datos agronómicos, BigData, Motor de inteligencia artificial con algoritmos específicos y Análisis Geoespacial.

SAMA aprovecha el servicio de la Agencia Espacial Europea (ESA) “Copernicus Land” y propone un enfoque innovador para la integración de datos ópticos de las misiones Sentinel y MODIS. Estos productos satelitales de alta resolución temporal (5 días) y espacial (10-20 m), junto con las mediciones in situ adquiridas mediante tecnologías inteligentes IoT (smart agro), son transformados mediante Inteligencia Artificial en información en tiempo real para el manejo de los cultivos.

Esta herramienta tiene como objetivo proporcionar información sobre el comportamiento de la campaña en curso, poniéndola en relación con campañas anteriores, a escala de la Federación de Arroceros de Sevilla y de recinto SIGPAC. De esta forma se podrá ajustar mejor la inundación, re-siembra, fertilización y la aplicación de plaguicidas para conseguir una optimización del rendimiento y una mejora en la sostenibilidad de la marisma y el ecosistema de Doñana asociado.

Noticias relacionadas

10/01/2025

CTA celebra 20 años promoviendo la innovación desde Andalucía

10/01/2025

AVRA publica la licitación de Compra Pública Innovadora del proyecto nZEISHB

09/01/2025

El Mapa de Empleo de la Fundación Telefónica identifica Andalucía como la cuarta comunidad que más profesionales digitales demanda

03/01/2025

Santander apoya al sector agroalimentario andaluz con 1.200 M€ en 2024, un 12% más

NOTICIAS NOTICIAS NOTICIAS NOTICIAS NOTICIAS

Newsletter

Toda la actualidad sobre innovación, estrategias de negocio y tendencias de mercado.