Ayesa participa en propuestas para los fondos Next Generation que superan los 300 millones de inversión

Ayesa, consultora internacional de ingeniería y tecnología, ha puesto su conocimiento en el ámbito de la transición digital y ecológica a disposición de otras empresas privadas y administraciones públicas para presentar propuestas -oficialmente denominadas Manifestaciones de Interés (MDI)- ante la llegada de los fondos Next Generation.

Así, la compañía forma parte de varios grupos que han aportado iniciativas dentro de estos ejes estratégicos sobre los que pivotarán los proyectos financiados por recursos europeos con una inversión total que supera los 300 millones de euros.

Estas iniciativas, en las que participan grandes empresas, pymes, universidades, centros de investigación y administraciones públicas, están vinculadas a la modernización de las AAPP, movilidad sostenible como el carsharing e infraestructuras asociadas a la conducción autónoma, la gestión inteligente de energía, la eficiencia energética y la economía circular.

Concretamente, Ayesa contribuye entre otras cosas con su know-how en el desarrollo de plataformas tecnológicas, soluciones de realidad virtual y realidad aumentada, la integración de sistemas o el diseño de algoritmos de control. También en automatización inteligente de procesos y la gestión y el intercambio transparente de la información, mejorando además la experiencia de usuario entre Gobiernos y ciudadanía.

Cabe destacar que Ayesa cuenta con una gran experiencia en la digitalización del sector público así como en el desarrollo de plataformas innovadoras basadas en inteligencia artificial y smart grids, además de soluciones integrales de movilidad eléctrica para gestión de flotas, coche compartido y recarga inteligente de vehículos.

Uno de los proyectos liderados por Ayesa se enfoca en la implementación de un modelo de movilidad compartida multimodal (vehículos de dos y cuatro ruedas) que aúne estrategias como el carsharing free floating y bajo demanda y el carpooling (modelo Maas, mobility as a service).

El objetivo de esta propuesta es reducir el número de vehículos avejentados en propiedad a través del achatarramiento, reducir a una décima parte el número de vehículos en circulación constante y ofrecer a los ciudadanos alternativas de transporte público mucho más baratas, cómodas, eficientes y tecnológicamente avanzadas y sostenibles.

El programa Next Generation EU tiene como objetivo responder de manera conjunta y coordinada a la crisis social y económica y contribuir a reparar los daños causados por la pandemia. Con estos fondos, la Europa posterior a la COVID-19 debe ser más ecológica, más digital y más resiliente a los cambios y retos del futuro.

Acerca de Ayesa

Ayesa es una multinacional especializada en ingeniería y en la transformación digital de grandes empresas y sector público. Fundada en 1966 por su actual presidente José Luis Manzanares, dispone de 17 sedes con oficinas permanentes en Europa, América, África y Asia, desde las que se proporcionan servicios a medio centenar de mercados. La compañía cerró 2019 con una facturación de 276 millones de euros y 4.769 empleados. 

 

Fuente: Ayesa

Noticias relacionadas

17/07/2025

El Hub Español de Circularidad Textil de VERDEinMED reúne a 17 entidades interesadas en fomentar la sostenibilidad

14/07/2025

CTA refuerza la cooperación tecnológica en comunidades energéticas resilientes con AGERAR PLUS

10/07/2025

El segundo Info Day BBioNets conecta innovación y grupos operativos agroforestales

09/07/2025

El proyecto CisWEFE-NEX avanza en la instalación de su demostrador piloto

NOTICIAS NOTICIAS NOTICIAS NOTICIAS NOTICIAS

Newsletter

Toda la actualidad sobre innovación, estrategias de negocio y tendencias de mercado.