La Plataforma Andaluza de Bioeconomía del proyecto europeo SCALE-UP continúa sumando miembros
  • Biat Group, Econatur, Multiscan Technologies, Natac Group, Proyecto SOIL O-LIVE y Tepro son las nuevas incorporaciones.
28/07/2023

Seis nuevos miembros se han sumado a la Plataforma Andaluza de Bioeconomía del proyecto europeo SCALE-UP. Esta iniciativa, liderada por CTA como miembro del consorcio de SCALE-UP, agrupa a entidades públicas y privadas interesadas en el fomento de la bioeconomía a nivel regional.

El objetivo de la plataforma es favorecer el intercambio de conocimientos y redes de cooperación entre los agentes implicados en la bioeconomía en Andalucía. Para ello, la plataforma realizará actividades de difusión, reuniones, seminarios, informes y eventos hasta el final del proyecto SCALE-UP, en agosto de 2025.

Ya son más de 25 miembros los que forman la Plataforma Andaluza de Bioeconomía del proyecto europeo SCALE-UP. Entre ellos se encuentran entidades públicas y privadas, centros de investigación, cooperativas, fondos de inversión y empresas de distinto tamaño. Para adherirse a sus actividades, de carácter voluntario, es necesario escribir un correo con la solicitud a: cta@corporaciontecnologica.com

Los nuevos integrantes

  • Biat Group: grupo de empresas biotecnológicas formado por filiales como Biobide, Contract Research Organization que aportará a la plataforma Andaluza de Bioeconomía de SCALE-UP su experiencia en análisis de toxicidad y eficacia de nuevos compuestos derivados de la bioeconomía circular. Se ubica en Jerez de la Frontera (Cádiz).
  • Econatur: empresa de biotecnología vegetal especializada en el desarrollo, fabricación y comercialización de soluciones agrícolas basadas en la biotecnología, la química natural y el manejo sostenible. Cuenta con sede en La Carlota (Córdoba).  
  • Multiscan Technologiesempresa de Cocentaina (Alicante) dedicada al desarrollo y fabricación de equipos de visión artificial para su uso en sistemas de inspección, verificación y manipulación en la industria alimentaria.
  • Natac Group: grupo empresarial de biotecnología con actividad en Madrid, Extremadura y Andalucía y presencia internacional dedicado a investigar, desarrollar y comercializar ingredientes naturales, especialmente extractos botánicos, para su uso en la industria nutracéutica, farmacéutica, nutrición animal y cosmética.
  • Proyecto SOIL O-LIVE: proyecto europeo liderado por la Universidad de Jaén que estudia el efecto del manejo agrícola en el estado de los suelos de los olivares mediterráneos y su impacto sobre la producción y calidad de los aceites de oliva.   
  • Tepro: consultoría agraria con sede en Sevilla. La actividad de Tepro abarca la gestión integral de fincas agrícolas, proyectos de riego, infraestructuras agroalimentarias, consultoría nacional e internacional y proyectos de I+D+i.

Sobre SCALE-UP

El proyecto europeo SCALE-UP, financiado con cerca de 3 millones de euros por el programa Horizonte Europa, se basa en la generación de nuevas herramientas y asociaciones para impulsar el desarrollo de la bioeconomía en seis regiones europeas. Estas regiones, entre las que se encuentra Andalucía, son el norte de Suecia, Mazovia (Polonia), el Arco Atlántico de Francia, Upper Austria y Strumica (Macedonia del Norte).

Noticias relacionadas

12/09/2025

Fundación Unicaja crea un holding que combina inversión estratégica y compromiso social

12/09/2025

Ayesa y Sener aplican computación cuántica para optimizar la generación de hidrógeno

11/09/2025

Iberdrola y CTA impulsan la colaboración público-privada en la gestión del agua y sus infraestructuras

11/09/2025

Telefónica inaugura un ‘Centro de Talento y Tecnología’ en Granada

NOTICIAS NOTICIAS NOTICIAS NOTICIAS NOTICIAS

Newsletter

Toda la actualidad sobre innovación, estrategias de negocio y tendencias de mercado.